Diario JAÉN se une a una tradición que crea hermandad: Hoy, en San Julián

El pequeño poblado de Marmolejo celebra por todo lo alto la festividad en honor al patrón, cuya imagen procesionará por las calles de la pedanía con el propósito de bendecir los campos

18 may 2024 / 09:53 H.
Ver comentarios

Entre unas suaves lomas de olivares, el poblado de San Julián celebra las fiestas en honor a su patrón. Se trata, sin lugar a dudas, de una fecha muy señalada para los colonos, quienes regresan a su tierra con el fin de venerar la imagen de San Isidro Labrador a su paso por las calles de esta pedanía. El repique de campanas anunció en la mañana de ayer el inicio de la celebración, pero será hoy cuando todos los vecinos se junten para disfrutar de unos momentos muy especiales junto al patrón de los agricultores, muy querido y venerado en el pueblo. En este sentido, los actos comenzarán a las 12:00 horas con una solemne misa en la iglesia de la pedanía, para, posteriormente, dar paso a la procesión de San Isidro. Se trata, no solo de un acto de devoción, sino también de una ocasión para que los vecinos pidan la intercesión del santo para que el próximo ciclo agrícola sea igualmente fructífero.

Sin embargo, vecinos y visitantes podrán divertirse con un amplio catálogo de actividades para todas las edades. Cuando la imagen del patrón regrese a la iglesia, los asistentes podrán degustar una comida con una copa de vino, un momento perfecto para compartir anécdotas y recuerdos. A partir de las 17:00 horas, la Patrulla Verde se dirigirá hasta el Cerro Pimiento con el propósito de colocar varias cajas nido. Sin embargo, el plato fuerte de la programación llegará una hora más tarde, cuando mayores y jóvenes se aúnen para participar en una multitud de juegos populares tales como tiro de cuerda, carrera de cintas y sacos, de habilidad con bicicletas o concurso de la botella. Finalmente, se cerrará esta jornada de diversión y devoción por partes iguales con la celebración de una verbena popular que estará amenizada con la música del Trío Vendaval, un concierto que ningún asistente a esta festividad en honor a San Isidro querrá perderse. Dos días de festividad del patrón que quedarán marcados en el recuerdo de los colonos.

Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, 18 de mayo, a las 12:00 horas, en la iglesia.

Provincia
set (1 = 1)