Diario JAÉN honra la festividad con la que regresan los inmigrantes: hoy, en El Tamaral

Aunque en El Tamaral no queden muchos vecinos siempre esperan la llegada de la celebración en honor a Santa Teresa con la que muchos vuelven

14 ago 2024 / 14:00 H.
Ver comentarios

El nombre de El Tamaral, pedanía de Puente Génave, proviene de las cuevas homónimas, de la zona, que ocuparon sus primeros habitantes durante la primera mitad del siglo XIX. Con el paso del tiempo, vecinos de otras aldeas localizadas en la Sierra de Segura, se trasladan para residir en el lugar. Por otra parte sus fiestas patronales, en honor a Santa Teresa, son más recientes, al datar de poco después de la Guerra Civil, según explican algunos de sus vecinos más veteranos que aún residen allí. Fueron muchas las familias que se vieron obligadas a abandonar la aldea en busca de más oportunidades. Originalmente, la celebración se realizaba en el mes de octubre. El cambio al mes de agosto se hizo a modo de reivindicación y, al mismo tiempo, en honor también de los inmigrantes. Al ser el 14 de agosto, se aprovecha que, al día siguiente, es festivo nacional, lo que permite que muchos regresen para poder disfrutar de las festividad.

Una fiesta en la que lo que más destaca son los reencuentros. Hoy tendrá lugar ese gran día, con una misa en honor a Santa Teresa y, por supuesto, con su posterior procesión, junto a la Banda de Música San Isidro Labrador por las zonas de alrededor de la pedanía. Tras el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de una verbena en la que contarán con la música de DJ Jordi Clau hasta bien entrada la madrugada. Hablar del Jaén desconocido es ahondar aún más en el Jaén siempre rural, porque si a veces no sabemos de la existencia de nuestros propios municipios, menos aún de aldeas recónditas. Apunten la cita, hoy, a las 20:30 horas, en El Tamaral.

Provincia
set (1 = 1)