Devoción floral por la Rosa de Oro

Miles de personas acuden a la tradicional ofrenda a la Virgen de la Cabeza

25 abr 2025 / 09:23 H.
Ver comentarios

Andújar ya se encuentra en su plenitud. El primer día grande de la romería se vivió con mucha emoción en una tarde que, aunque al principio se presentó algo calurosa, poco a poco fue rebajando la temperatura para deleite de las miles de personas que acudieron, en primer lugar, al traslado de la imagen vicaria de la Virgen de la Cabeza desde su ermita en la calle Ollerías hasta la Plaza de España. Aunque antes, por la mañana, esas emociones y sentimientos se vivieron también intensamente con el tradicional convite de banderas, en la que se visitaron numerosos lugares de la ciudad andujareña como el Ayuntamiento, el Convento de las Madres Trinitarias, Hogar de San Rafael y San José de la Montaña, varios colegios o la capilla de San Juan de Dios, entre muchos otros.

Ya por la tarde, el traslado de la imagen vicaria desde la ermita de la calle Ollerías comenzó con la Marcha Real, interpretada por la banda de música Asociación Musical Maestro Amador. Y, a partir de ahí, comenzaron los vivas llenos de intensidad y sentimiento hacia “La Morenita”.

Fue un trayecto corto hacia la Plaza de España, pero con muchos momentos mágicos, como la parada que hicieron los anderos a las personas mayores de la residencia San Juan de Dios, en un instante lleno de congojo, especialmente para las residentes, pues vivieron prácticamente su encuentro más esperado con la Rosa de Oro. En la Plaza de la Constitución había muchas personas esperándola a Ella, especialmente en mesas que habían instalado algunas familias y peñas para degustar comida a modo de convivencia. Los anderos alzaron el trono al cielo para que la imagen vicaria de la Virgen de la Cabeza impartiera su bendición a los miles de presentes que ya aguardaban en la Plaza de España para que fuera postrada ante el imponente escenario instalado, junto a la fachada del Ayuntamiento, para la posterior ofrenda floral.

Otro momento esperado fue el traslado de la imagen vicaria desde el trono hasta su posición presidencial en el mencionado escenario. La hermana mayor de la Cofradía Matriz, Isabel Barrios, y su presidente, Manuel José Gómez, junto al alcalde de Andújar, Francisco Carmona, ayudaron a colocar la imagen vicaria en esa posición, delante de una estructura de nueve metros con la imagen de la Virgen de la Cabeza habilitada para colocar miles de flores durante la ofrenda floral.

Ya con todo preparado, con el estandarte de la Cofradía Matriz y las banderas en su posición habitual, todos los presentes comenzaron a ofrecer sus ramos de flores, como Antonio Jesús Rodríguez: “Vengo con el grupo del colegio Madre del Divino Pastor, pero todos los colegios, asociaciones, partidos y peñas se organizan para hacer su ofrenda a la Virgen”. La emoción se podía ver en las caras de todos, como en las propias residentes de San Juan de Dios. La madre Rosa María explicó el significado de este acto para ellos: “Ellos tienen aquí su encuentro con la Virgen”. Y también hizo mención al futuro cónclave que elegirá al nuevo Papa: “Tenemos la esperanza de que el Espíritu Santo nos va a mandar al Papa que necesita el mundo”.

Por otro lado, los romeros que estaban en el escenario ayudaron a que el acto tuviera una gran fluidez. Una de ellas fue María Teresa Serrano: “Se trabaja mucho para llegar hasta aquí, para ver el fervor de todo el pueblo”. Y, en este sentido, añadió: “Siento muchísima emoción”. Emoción como todas las caras de quienes dejaban sus flores para hacerle sus peticiones a la Virgen de la Cabeza.



Provincia
set (1 = 1)