Crece la venta de aceite de oliva en un contexto de bajada de precios

Aumentan las operaciones comerciales: 5.900 toneladas en la última semana

16 dic 2024 / 21:19 H.
Ver comentarios

El precio en origen del aceite de oliva experimenta una bajada generalizada durante la última semana. Según los últimos datos del sistema POOLRed, que recoge la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén (Asaja-Jaén), el valor de venta del aceite de oliva virgen extra fue de 4,144 euros la tonelada; de 3,943 en el caso del virgen; y de 3,643 para el aceite lampante. Las cifras se refieren a los siete días que van desde el 10 hasta el 15 de diciembre. Con respeto a las operaciones comerciales, se registraron 91, lo que se tradujo en la salida de más de 5.900 toneladas, según POOLRed.

En paralelo, Asaja-Jaén señala que la renta agraria se sitúa en 37.759 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 14,2% con respecto a 2023, según la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario publicada hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Entre los principales factores que explican esta evolución, el documento destaca la disminución de los costes de producción y el incremento del valor de la producción de la rama agraria hasta alcanzar su valor histórico más alto: 68.430 millones de euros. El crecimiento de la producción, que incluye tanto la vegetal como la animal, se debe, principalmente, al aumento de las cantidades producidas (+11%), puesto que los precios, acorde con el descenso de la inflación general, bajaron un 6%. El volumen de trabajo en la agricultura aumenta un 1,5% y la renta agraria se incrementa un 12,6% hasta los 45.890 euros en términos corrientes por Unidad de Trabajo Anual (UTA).

PRODUCCIÓN VEGETAL Y ANIMAL

La producción vegetal aumenta en valor un 8,9% hasta los 38.831 millones de euros, por una mayor producción (+19%), en un año climáticamente bueno en la mayor parte de España que compensó el descenso de los precios percibidos por los agricultores (-8%) una vez superados los máximos registrados en 2022. En esta tendencia destaca el aceite de oliva, cuyo valor de producción creció un 51% debido a la mejor cosecha (+23%) y a los altos precios (+23%). La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Jaén también destaca que la producción animal se redujo un 1,3% en valor por la caída de los precios (-2%). Las cantidades producidas aumentan ligeramente (+1%) y, en esta rama, destaca el buen comportamiento del bovino (+15%).

Provincia
set (1 = 1)