Córdoba alza la voz para que no se pare la Autovía del Olivar

Movimiento empresarial para que prosigan las obras y se complete el eje

14 jun 2016 / 11:30 H.

La Autovía del Olivar, en teoría, es una carretera que conecta Úbeda con Estepa, en la provincia de Jaén, a donde llega después de atravesar Córdoba. Pero, en la práctica, esta arteria no es nada de eso. Ciertamente que, en suelo jiennense, el empuje al llamado Eje Diagonal Intermedio es, en apenas dos años, espectacular. Ello permite la conexión por vía rápida entre Baeza y el polígono de Martos. Hay que tener en cuenta que la calzada que une las ciudades ubetense y baezana no es propiamente una autovía, por lo que solo es posible superar los 100 kilómetros por hora a partir de esta última. Es decir, si en algo se nota el avance de la Autovía del Olivar es dentro de la provincia jiennense, nada en la vecina Córdoba y menos en Sevilla. Ante ello, empresarios cordobeses se agrupan para reclamar a la Junta de Andalucía que las obras tengan continuidad lo antes posible.

La Asociación de Empresarios de Puente Genil (Asojem) acogió una reunión de patronales de Córdoba y Sevilla, como explica Salvador Sánchez, de la directiva de Asojem, con el objetivo de sumar apoyos con el que llamar a las puertas de la Junta de Andalucía. “Nuestro objetivo es reunirnos con el consejero de Fomento (el jiennense Felipe López) para recibir explicaciones y reclamar que el proyecto prosiga”, deja claro el representante del colectivo, que asegura que, detrás de esta reclamación, por el momento, hay unas seiscientas empresas. Compañías de Antequera, Lucena o Estepa, entre otros, como asegura.

“Hay un tejido industrial importante en las tres provincias que necesita esta carretera”, argumenta. El Gobierno andaluz no tiene presupuestadas más obras de la Autovía del Olivar, ni siquiera un plazo para hacerlo, salvo los trabajos de mantenimiento previstos entre Martos y la capital jiennense. Esta indefinición se nota, por ejemplo, en la imposibilidad de concretar cuándo se acabará el eje, al menos, en suelo jiennense, ya que no hay una fecha concreta para que se acometan las obras entre el polígono marteño y Alcaudete. Desde la asociación empresarial de Puente Genil están satisfechos por el respaldo expreso recibido por ayuntamientos como el de Puente Genil, gobernado por el PSOE, o Herrera, en Sevilla, donde hay un alcalde popular. Hoy, continuarán los contactos en una nueva reuniones de trabajo, como anuncia el colectivo empresarial.