¿Conocen todas las rutas de Arjona?
El municipio de La Campiña presenta su oferta cultural con diversos itinerarios

Arjona cuenta con múltiples itinerarios turísticos y Fitur fue ayer el marco perfecto donde darlos a conocer para promocionar uno de los municipios más bellos de La Campiña.
Para ello, estuvo presente el alcalde de la localidad, Juan Latorre, que acompañado por el diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano, quiso poner en valor el trabajo que desde su corporación llevan realizando años para rehabilitar el patrimonio local para su puesta a punto para su difusión turística.
Latorre explicó que han llevado a cabo distintos programas de difusión, “concretamente con itinerarios turísticos relacionados con diversas experiencias” que ayer presentaron en el espacio de la Diputación Provincial.
Destaca la nueva ruta turística por el conjunto monumental, una iniciativa que busca sacar partido a la diversidad de monumentos singulares e históricos con los que cuenta la ciudad. Desde el estilo neonazarí, pasando por la pintura neobizantina del barón de Velasco, el retablo barroco colonial, único en España o el aljibe-almohade, que data del siglo XI y que es visitable, son algunos ejemplos de monumentos que el visitante podrá disfrutar en la nueva ruta turística.
Desde el ayuntamiento, también quisieron promocionar una ruta que persigue el mundo literario del escritorio oriundo de Arjona, Juan Eslava Galán. “Eslava Galán es de aquí y, en parte, en sus novelas se habla de la ciudad, de su patrimonio” explicó Latorre, a lo que añadió que la ruta está teniendo mucho éxito y que incluso los turistas acuden al itinerario con sus libros en la mano.
En tercer lugar, ayer fue la ocasión perfecta para poner en valor la ruta “Arjona experience” en el que se conjuga la parte histórica y monumental del municipio con la cuestión gastronómica. Algo que sigue en la línea de lo que se viene trabajando en muchos puntos de la provincia, la cual ha evolucionado hasta convertirse en uno de los referentes de turismo gastronómico del país. Además, Latorre admitió que esta ruta gastronómica también se complementa con la oferta oleoturística, e incluso también con el mundo ecuestre. “En Arjona hay un centro ecuestre muy importante, diría que uno de los más notables de España y de Andalucía, por lo que también es una oferta muy interesante para complementar todo lo que presentamos hoy”, explicó el alcalde.
Por último, la ciudad ha configurado un itinerario que recorre los personajes históricos, influyentes e importantes que “han sido, son y serán hijos de Arjona”. En la ruta se recorre las vidas de cada uno de ellos y la impronta que dejaron en la ciudad.
Alguno de los nombres más significativos de esta iniciativa son los de el rey Alhamar, fundador de la dinastía nazarí, primer rey de Granada y constructor de la Alhambra, y finalizando el siglo XIX con la aparición del general Serrano o el Barón de Velasco.
De esta manera, el ayuntamiento de Arjona busca promocionar y publicitar su ciudad como un lugar que aúna cultura, historia, patrimonio y gastronomía, diversificando así el tipo de turista que puede sentirse atraído por el municipio de La Campiña. Fitur fue el marco ideal para dar a conocer tal iniciativas y, en definitiva, para comunicar las maravillas que alberga Jaén.