Clamor por más personal no docente en el IES de Huelma

Los padres convocan a la comunidad educativa a una concentración el jueves

09 may 2016 / 11:45 H.

Toque de atención. La Asociacón de Madres y Padres Santillana del instituto Sierra Mágina de Huelma convoca, para el jueves a las once de la mañana, una concentración a las puertas del centro a la que está llamada la comunidad educativa. El motivo es denunciar la falta de personal no docente. La presidenta del colectivo, Rita Justicia, explica que se trata del último recurso ante la falta de soluciones de la Junta.

El instituto cuenta con más de setecientos alumnos, procedente de Huelma, Solera, Cambil, Bélmez de la Moraleda, Cabra del Santo Cristo y municipios de Granada como Guadahortuno, por lo que el asunto trasciende los límites de la comarca de Mágina. Justicia denuncia que hay un informe en el que se recogen las necesidades de personal, enviado a la Junta, reiteradamente. “La delegada de Educación, Yolanda Caballera, nos contesta que es papel de Función Pública cubrir estas vacantes. Función Publica después de numerosas cartas, no hemos recibido respuesta”, critica. El problema se abordó en una reciente reunión de los progenitores. Se esperaba una reunión con la Delegación, que, finalmente, no llegó a producirse.

IU preguntó por la cuestión en el Parlamento de Andalucía y presentó una moción en el pleno de Huelma para pedir soluciones. Por otra parte, una diputada de Podemos visitó el centro hace varias semanas para conocer la situación.

El instituto arrastra problemas de personal no docente desde que se trasladó al actual edificio, hace alrededor de nueve años. En la relación de puestos de trabajo se contemplan dos plazas para la administración y otras tantas para ordenanzas y limpieza, pero solo hay una administrativa, una ordenanza y una limpiadora contratada por la administración y otras dos por servicios externos. Los progenitores han expresado o en numerosas ocasiones su descontento y aseguran que la falta de personal impide garantizar las condiciones básicas para atender, controlar y gestionar con seguridad unos espacios por los que cada día transitan cientos de personas, en su gran mayoría menores de edad. El colectivo dice que el equipo directivo asume parte de esas funciones a costa de quitar hora de trabajo pedagógico, educativo y organizativo.

Los padres alertan de que el problema empeorará cuando la única administrativa se jubile, algo previsto para junio. “No hay visos de sustitución y eso que será en plena época de matrícula”, augura Justicia. En el escrito, el colectivo advierte de que las instalaciones están cercadas con “una verja vulnerable” que requiere atención periódica.