Clamor por más personal en el instituto Sierra Mágina

Unos 200 huelmenses se concentran para presionar a la Junta

13 may 2016 / 11:30 H.

La ampa Santillana, del instituto Sierra Mágina de Huelma, reunió a una importante representación de la comunidad educativa para protestar por la falta de personal no docente en el centro. Según explicaron representantes de la asociación de padres durante la concentración, la situación no es nueva, sino que se arrastra desde que se inauguraron las instalaciones. Es más, denuncian que empeora año tras año, cuando se producen traslados o se jubilan trabajadores y no se reponen. Según los progenitores, el próximo curso el problema se agravará con la jubilación de la única administrativa que hay en el centro, cuya sustitución a tiempo completo aún no está clara. Piden que se cumpla con lo recogido al menos en la Relación de Puestos de Trabajo del antiguo centro, mucho más pequeño, que preveía dos plazas para la administración, dos para ordenanzas y dos para limpieza.

En la actualidad, trabajan en el instituto una administrativa, una ordenanza y una limpiadora contratadas, además de otras dos que presta una empresa de servicios externos. Hace varios años se consiguió que se contratara a dos personas para la limpieza y, ahora, los padres confían en que se dé una solución a lo referente a administración y ordenanza. La asociación asegura que esta falta de personal impide que se garanticen las condiciones básicas para atender, controlar y gestionar con seguridad unos espacios por los que cada día transitan más de setecientas personas. Además, alertan de que esta falta de personal repercute en el trabajo del equipo directivo, que, en sus palabras, tiene que asumir parte de las funciones de administración y ordenanza, por lo que se restan horas de trabajo pedagógico, educativo y organizativo.

Cuando se han puesto en contacto con la Delegación de Educación, los padres aseguran que una de las respuestas recibidas es que una de las plazas, en este caso de ordenanza, no sería sustituida “en cumplimento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria”.

Pero estos no son los únicos inconvenientes que denuncian los progenitores. Según se hace constar en el documento de denuncia, las instalaciones están cercadas por una verja “vulnerable” que requiere de una atención específica. “De hecho, ya ha sido destrozada en varias ocasiones, siempre en horario de tarde y de noche”, insisten, en un comunicado. Por eso, reclaman que se vigile especialmente los “agujeros” que se habilitan porque, a su entender, es una vía por la que los alumnos pueden “escaparse” al día siguiente. En este sentido, para la comunidad educativa es importante recordar que el instituto cuenta con unas instalaciones de once mil metros cuadrados, dimensiones que requieren de personal para cuidarlas. Cuenta con un edificio central con más de sesenta y cinco dependencias, además de uno secundario con la caldera, un pabellón deportivo, biblioteca, dos pistas deportivas y aparcamiento.

No es la primera vez que se hace referencia a este problema en Huelma. Grupos políticos ya se habían interesado por le conflicto. Tanto es así que IU presentó dos preguntas en el Parlamento Andaluz sobre esta cuestión, además de registrar una moción en el pleno del Ayuntamiento en el que se reclamaba una solución. Por otra parte, dirigentes de Podemos visitaron el centro hace varias semanas para conocer la situación de primera mano. Ayer mismo, el Sindicato de Enseñanza de CGT Jaén mostró su apoyo a la reivindicación de la ampa.

Compromiso para licitar las obras del colegio Misericordia de Torreperogil

Buenas noticias llegan desde Sevilla para la comunidad educativa del colegio Nuestra Señora de la Misericordia de Torreperogil. La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, anunció, en su intervención en el Parlamento, la próxima licitación de las obras de reforma y mejora del centro de Infantil y Primaria. Es más, explicó que la convocatoria se publicará, en breve, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. De la Calle aseguró que la intervención, que tiene un presupuesto de 392.000 euros, es una prioridad dentro del Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas que está en marcha.

En este momento, el proyecto está en fase de contratación de las obras, y el inicio de los trabajos se producirá en cuanto concluya el proceso de licitación, se adjudique y se formalice el contrato y se cuente con la preceptiva licencia de obra. Consistirá en la construcción de un nuevo comedor escolar con cocina de oficio, porche cubierto y una rampa de acceso al complejo educativo. También se reformará el resto del edificio, se mejorará el sistema contra incendios y se eliminarán las barreras arquitectónicas. Igualmente, se renovará la instalación eléctrica y las ventanas para mejorar el aislamiento térmico, entre otras medidas.