Cientos de personas unidas por un objetivo: la A-306

El Teatro de Porcuna, prácticamente lleno para una reunión de la plataforma

02 jul 2025 / 18:30 H.
Ver comentarios

La reivindicación ciudadana por la conversión de la carretera A-306 en autovía cada vez está yendo a más. Poco a poco, las recogidas de firmas y protestas como la llevada a cabo el pasado 1 de junio con ese tránsito a pie desde Porcuna hasta Cañete de las Torres son movilizaciones que la reivindicación por una mejor infraestructura de comunicación engloba a numerosas personas. Una muestra de ello fue la asamblea desarrollada por la “Plataforma por la A-306” celebrada en el Teatro “María Bellido” de Porcuna, ya que estaba prácticamente lleno para escuchar las líneas de acción y directrices que va a seguir el colectivo durante las próximas semanas. A esta asamblea asistieron, además de vecinos de distintos municipios implicados en esta reivindicación, en el recinto cultural porcunense se pudieron ver, entre otros, a la alcaldesa de Lopera —Carmen Torres—; al de Torredonjimeno —Enrique Castro—; miembros de Jaén Merece Más como la primera teniente de alcalde de Jaén, María Espejo, y a los concejales Luis García Millán y José María Cano, así como al primer teniente de alcalde de Baeza, Bartolomé Cruz.

También estuvieron presentes concejales de la oposición de Cañete de las Torres, donde actualmente gobierna el PP en mayoría absoluta con su alcalde, Félix Manuel Romero, al frente. Sin olvidar tampoco al alcalde de Porcuna, Miguel Moreno. El portavoz de la “Plataforma por la A-306”, Francisco Javier Susín, expuso algunas reivindicaciones que pueden resultar claves para el devenir de esta causa: “Lo más importante que queríamos era que se uniera la Plataforma de Alcaldes, que ya existía, y la Plataforma Ciudadana”. En este sentido, Susín fue claro a la hora del papel que debe tener la clase política: “Es importante que ningún alcalde se empadrone en su partido y mire por los intereses de sus vecinos”.

Susín también avanzó algunas medidas que organizará el colectivo próximamente, como es el caso de una movilización prevista para finales del mes de septiembre en la capital jiennense: “Queremos hacernos ver aún más y que la sociedad jiennense tome conciencia”. El portavoz de la Plataforma A-306 también detalló una de las razones por las que esta reivindicación ha ido en aumento: “Veíamos que la Junta de Andalucía tenía previsto construir esta autovía. Aunque no se hacía nada, pero aún teníamos esa esperanza. Pero ahora esa ilusión se desvaneció cuando ya ni siquiera aparece en los Planes de Infraestructuras de la Junta”. Municipios de La Campiña, y más allá, muestran una unión férrea por una autovía A-306 que sea realidad.

Miguel Moreno: “La autovía estaba en el programa”

El alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, mostró también sus impresiones positivas después de que la Plataforma por la A-306 celebrada esta asamblea en el teatro porcunense. En primer lugar, Miguel Moreno recordó que el proyecto de la conversión de la A-306 en autovía “ya estaba en el programa electoral de Juanma Moreno” para las elecciones autonómicas del 2022. Al mismo tiempo, el alcalde de Porcuna también recordó la presencia de alcaldes de municipios implicados de la comarca de La Campiña: “Hubo alcaldes de diversos municipios, demostrando esa unión independientemente del signo político que tengan”. Al mismo tiempo, Miguel Moreno recordó que desde la plataforma “continuaremos con las recogidas de firmas”, además de recordar esa protesta también para finales del mes de septiembre en la capital jiennense. El alcalde de Porcuna está siendo uno de los más activos en esta reivindicación por la conversión de la A-306 en autovía, ya que se le pudo ver, por ejemplo, recogiendo firma durante Expoliva. Moreno sentencia: “La Junta sigue su línea y los 16 kilómetros desde Pilar de Moya hasta Porcuna se harán igual”.

JM+ se reitera en la “conversión urgente”

Los concejales del Grupo Municipal de Jaén Merece Más, Luis García Millán, María Espejo y José María Cano, participaron en la asamblea para, como detallan desde el partido, “mostrar nuestro total apoyo a esta demanda”: “Es inconcebible que a día de hoy sigamos esperando a que la Junta de Andalucía cumpla con el compromiso que en su día adquirió el propio presidente Juanma Moreno de conectar por autovía Jaén y Córdoba”. En este sentido, desde Jaén Merece Más también remarcaron en la importancia de unir a ambas ciudades por medio de una infraestructura muy utilizada por los ciudadanos a diario: “No es entendible que en 2025 estas dos ciudades sean las únicas capitales que no están conectadas por una vía de alta capacidad. Los jiennenses llevamos muchos años esperando a que el tramo desde Torredonjimeno al El Carpio sea autovía”. Y, en este sentido, añadieron: “Esta autovía es fundamental para la cohesión social y equilibrio territorial de Jaén. De esta actuación depende el desarrollo económico y social de los municipios de La Campiña, una importante zona Turística, agrícola e industrial de las provincias de Jaén y Córdoba”.

-->
Provincia
set (1 = 1)