CCOO exige una investigación por la muerte del trabajador en Guarromán

El sindicato sostiene que se trata de “un nuevo fallecimiento evitable” y pide a la Justicia que actúe para sancionar a los responsables de la negligencia

31 jul 2025 / 12:53 H.
Ver comentarios

Un joven trabajador de 29 años perdió ayer la vida tras ser aplastado por un bastidor de aproximadamente 200 kg en una empresa de Guarromán. El accidente laboral ocurría ayer sobre las 12:47 horas y el mismo requirió la intervención del 061, Guardia Civil, Policía Local, Inspección de Trabajo y del Centro de Prevención de Riesgos Laborales. La víctima ha sido identificada como Juan Antonio Pérez “Titi”, capitán del equipo local de fútbol, una figura muy querida en la localidad, cuya muerte ha generado profunda consternación y que ha sido reconocida con un día de luto oficial municipal.

Este es el quinto accidente laboral mortal en la provincia durante 2025. La elevada frecuencia de accidentes por causas tan básicas como aplastamientos o caídas revela, para Comisiones Obreras, una sistemática negligencia empresarial. “CCOO siempre subraya que estos siniestros son evitables si se implementan correctamente las medidas legales de prevención: planificación del trabajo, delimitación de zonas de riesgo, formación e información adecuada, así como vigilancia efectiva del cumplimiento por parte de las empresas”, aseguran en un comunicado de prensa.

Al respecto, el sindicato exige una investigación urgente y transparente de las circunstancias que rodearon el accidente, con acceso público al informe de Inspección de Trabajo; responsabilidad empresarial plena con sanciones claras y contundentes si se acreditan incumplimientos en prevención de riesgos; cultura y formación preventiva obligatoria reforzando los planes de salud laboral, formación de personal y protocolos de seguridad visibles en todos los puestos de trabajo; mayor presencia de la inspección de trabajo para evitar que persistan prácticas inseguras, así como la mplantación de la figura del delegado de prevención territorial para velar por la seguridad en las pequeñas empresas.

“Desde CCOO reclamamos una respuesta firme frente a lo que ya no puede calificarse como hechos aislados: cinco vidas segadas en Jaén solo en 2025, muchas por causas elementales y previsibles. La precariedad laboral y la tolerancia institucional al incumplimiento legal sitúan la vida de los trabajadores en la cuerda floja. Es imprescindible avanzar desde la indignación a la acción concreta y efectiva”, manifiestan en el escrito. Al respecto, hacen un llamado a intensificar la lucha por la seguridad laboral efectiva e inciden en la reducción de la jornada laboral, lo cual consideran “un punto básico en la nueva prevención de riesgos”.

Provincia
set (1 = 1)