“Es un orgullo para el municipio contar con dos recintos fortificados”

08 mar 2020 / 15:59 H.
Ver comentarios

El castillo de la Villa, ubicado en el casco urbano de Martos, es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. La fortificación alberga los orígenes de la ciudad, pues se considera que se erige sobre lo que fue el asentamiento iberorromano de Tucci. Aparte de sus valores artísticos, esta fortificación atesora un enorme legado histórico.

El alcalde de Martos, Víctor Torres, se alegra de la concesión del galardón, que se entregará dentro de la gala Jaén Única. Para el responsable también se valora el esfuerzo realizado desde el equipo de Gobierno para la recuperación y la puesta en valor del castillo de la Villa. De hecho, Torres subraya que con cargo al programa Edusi se realiza una inversión de unos 800.000 euros para la restauración de la torre Almedina y de zonas de muralla. Igualmente, subraya el interés de los restos hallados en las prospecciones arqueológicas en el singular monumento marteño.

El responsable subraya que él y sus convecinos pueden presumir de que el municipio cuenta con dos fortificaciones de primer nivel, en referencia tanto al castillo de La Villa como al de la Peña. “Es un orgullo tener estos dos monumentos”, añade. En referencia a este último inmueble, situado a más de mil metros de altitud, en una verdadera seña de identidad de Martos, resalta que se prepara un proyecto para que, en cuanto se consigan fondos con cargos al 1,5% Cultural o a otro programa se ejecuten trabajos de consolidación de esta edificación medieval vinculada con episodios trascendentales como la muerte de los hermanos Carvajal.

La acrópolis de Tucci se convirtió, durante la época andalusí, en una fortaleza urbana. Dentro del recinto también se hallan el santuario y la torre-campanario. El castillo de la Villa fue un baluarte de la orden de Calatrava. En la estructura destaca, junto con la torre Almedina, la del homenaje, sin olvidar los paramentos de muralla. La ubicación de la edificación en la parte alta del casco urbano de Martos la convierten en un verdadero referente, por su elegancia y monumentalidad. Por su parte, el castillo de la Peña tiene una ubicación que le permite controlar un perímetro muy amplio de las provincias de Jaén y Córdoba. El castillo se completa con la muralla que constituía una fortaleza que protegía la ciudad frente a invasiones externas. De esta quedan solamente algunos fragmentos como lienzos de muralla u otros elementos como la torre que sostiene el campanario de Santa María de la Villa entre otros restos.

-->
Provincia
set (1 = 1)