Castillo construirá un centro de interpretación del río San Juan
El Ayuntamiento redacta el proyecto a la espera del permiso de la Confederación
Es el río “que da vida” a Castillo de Locubín y su nacimiento, una joya natural que enamora a propios y visitantes. Ahora, el Ayuntamiento tiene entre manos un proyecto para seguir sumando atractivo a este espacio bañado por las cristalinas aguas del “San Juan”. Se trata de la construcción de un centro de interpretación, que servirá para ofrecer una completa radiografía de este recurso natural, su entorno y la importancia que tiene para este municipio de la Sierra Sur. El proyecto cuenta con una subvención de la Junta de Andalucía dirigida al fomento de las infraestructuras turísticas ubicadas en zonas de patrimonio natural de las entidades locales. Son cerca de 50.000 euros, a los que el Gobierno local sumará unos 22.000 más para la inversión total que asciende a 72.000 euros.
En este momento, como apunta el alcalde castillero, Cristóbal Rodríguez, el proyecto está en fase de redacción. “Pretendemos que se ponga el valor el nacimiento del propio río, su importancia para el municipio, todas las especies presentes en él y su entorno, a través de diferentes materiales, como audiovisuales”, explica. Y es que, como reconoce, es uno de los grandes desconocidos de la provincia, pero tiene “un potencial increíble”. A lo largo de los últimos años, como recuerda, se ha trabajado en dotar al espacio de servicios como aseos y zonas de picnic, además de su ampliación. “Poco a poco, las inversiones se están dejando notar, haciendo que la estancia de los visitantes sea más agradable”, apunta.
Ahora, el Ayuntamiento requiere del permiso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, ya solicitado, como apunta el alcalde, para realizar el proyecto en el margen del río. “Después, se sacara a licitación para que sea una realidad lo antes posible”, apunta. Si los plazos se cumplen, en verano ya podrían estar trabajando allí. En este sentido, asegura que la financiación ya está completa con la subvención de la Junta y la aportación municipal y el plazo de ejecución calculado es de tres meses.
“Este es el río que da vida a toda al vega de Castillo de Locubín, conocida por sus productos hortifrutícolas y sus magníficos cerezos”, destaca el alcalde, al tiempo que recuerda que sus aguas también abastecen el consumo humano. A pesar del periodo de escasez de lluvias, segura que, por el momento, no se ha dejado notar en este espacio y no hay bajadas en el caudal.
El nacimiento es un paraje natural de gran belleza de agua y frondosas alamedas, convertido en zona recreativa, que cuenta con un merendero dotado de bancos, mesas, papeleras, un pequeño bar, zona de juegos y un aparcamiento. De las mismas pozas del nacimiento, se extrae un canal conocido por los vecinos por “el Caz”, que permite regar las huertas de la ribera y se une de nuevo al río en el pueblo.
El Ayuntamiento de Castillo de Locubín puso en marcha al inicio de la legislatura un plan para relanzar el nacimiento del río San Juan, con una especial atención a la protección de la zona de baño. De hecho, en los últimos años, ese ha construido un merendero amplio, aseos y una depuradora, entre otras acciones de mejora, con la ayuda de la Diputación de Jaén.