Carrocerías de camiones que se envían como un paquete
Emplea a 234 personas, exporta el 75% de su producción y elabora 130 estructuras para vehículos cada semana



Liderkit es un gran industria capaz de fabricar 130 carrocerías de camiones cada semana. Emplea a 234 personas en el Polígono del Guadiel de Guarromán y compite con dos compañías —una alemana y otra francesa— por ser el “rey” de la producción de camiones en Europa. Nació en 1991 y es heredera de Carrocerías Peragón —fundada en 1975— por el empresario jiennense Miguel Peragón Espinosa. Su secreto radica en que es capaz de hacer cualquier caja de camión —de aluminio, de poliéster o frigoríficas, entre otras— y los clientes pueden elegir su diseño —dónde quieren las puertas y las medidas—. Una vez que está acabada, hace un paquete para enviarla al cliente. Por eso, mientras que una fábrica de carrocerías tardaría varios meses en hacer este trabajo, este mismo taller monta el “kit” en un solo día.
Sus principales clientes están en España, Alemania y Francia, pero esta empresa avanza con fuerza en nuevos mercados, como Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Emiratos Árabes, Qatar, Arabia Saudí, Hungría, Polonia, República Checa, Croacia e Italia. El 75% de sus productos salen del país. De hecho, cada semana, 15 camiones parten para hacer ruta por Europa. Una empresa iliturgitana se encarga del reparto. Cada camión contiene unas 12 carrocerías en su interior hechas paquetes.
“Uno de nuestros secretos es tener siempre ropa de invierno y de verano en la maleta porque vamos a distintas partes del mundo a vender”, afirma el director general, Juan de la Cruz Villar. Liderkit también dispone de una fábrica en Marruecos, que se dedica a fabricar el poliéster que utiliza para sus carrocerías. Durante el último año, su plantilla ha pasado de 175 a 234 trabajadores gracias a su gran crecimiento. Soldadores, electricistas, diseñadores e ingenieros son la base de su plantilla.