Carboneros recibe al cónsul alemán
Alemania cuenta con su propia representación dentro del “Ecoparque Educativo por la Solidaridad y la Concordia de los Pueblos”

El Ayuntamiento de Carboneros y el patronato de la Fundación Lumiére, han premiado de una forma muy representativa y especial al pueblo alemán por los fuertes lazos históricos y tradicionales que unen al citado país con el pueblo de Carboneros, y con diversos municipios que en su día formaron parte del proyecto poblacional más revolucionario e innovador del período ilustrado en Europa: Las Nuevas Colonias de Sierra Morena y Andalucía.
Dicho proyecto fue creado en el S. XVIII por el rey Carlos III e impulsado por el coronel alemán Thürrieguel y el superintendente Pablo de Olavide para repoblar las zonas desérticas y vacías que quedaron en Sierra Morena y Andalucía abandonadas en los territorios que se situaban a lo largo del camino real que unía la Corte con Sevilla y Cádiz. Durante el siglo XIII, cuando avanzó el cristianismo por el valle del Guadalquivir y se produjo el desplazamiento de la frontera con el Al-Ándalus, dichos territorios se quedaron a merced del bandolerismo, la violencia, la despoblación y desaparición de las aldeas de la zona. Ante esta situación, y con la llegada de nuevos pobladores y colonos de origen italiano, francés y, sobre todo, alemán, quisieron fomentar con este proyecto, una agricultura productiva y responsable, la erradicación del bandolerismo y crear una nueva sociedad totalmente reformada y que fuera un ejemplo a seguir en toda Europa.

Durante el acto oficial, se contó con la presencia, en representación de la Embajada de la República de Alemania con D. Arnulf Braun, cónsul de Alemania en Andalucía y con Luis Miguel Carmona, diputado de empleo y empresas de la Diputación de Jaén.

“Es un honor bautizar un olivo en nombre de la República Federal de Alemania, siendo esencial para fortalecer la amistad entre España y Alemania y sobre todo para Carboneros y la Baviera alemana, de donde fueron los primeros colonos que repoblaron este pueblo”, añadió el cónsul alemán.