Canícula en julio y agosto, pero en Pozo Romero (Siles) ha helado once noches

El paraje jiennense ha registrado cuatro y siete días, respectivamente, en los dos últimos meses

02 sep 2023 / 06:00 H.
Ver comentarios

¿Por qué hiela en Pozo Romero los veranos, incluso este de la gran canícula de julio y agosto? La primera explicación hay que buscarla en su morfología. Es una gran depresión en altura —algo más de 1.400 metros—, una dolina o ‘cubeta’ que tiene, además, una subdolina en su interior. Pero hay más condiciones que completan esta singularidad del paraje jiennense en el término municipal de Siles. “Esa explicación en concreto nos tiene dando volteretas a nosotros”, precisa Juan Amor entre risas. Amor es geógrafo y climatólogo del grupo FrostSE, que investiga hace años el frío en el sureste español. “Basicamente, la estabilidad que se produce, con cielos totalmente despejados y ausencia de viento, más la baja humedad a esa altitud hacen que Pozo Romero sea un lugar completamente inaudito en el periodo estival durante las horas nocturnas, provocando esas inversiones térmicas bastante fuertes para esta época del año, sobre todo en el periodo de la canicula, y que en numerosas ocasiones consigue registrar heladas”, añade.

Hasta once heladas entre julio y agosto ha registrado este verano la dolina. En julio, los días 22, 26, 28 y 29 con temperaturas de -1,3º; -1,5º; -2,4º y -0,7º, respectivamente. En agosto ha helado los días 4, 5, 6, 18, 28, 30 y 31 con temperaturas de -0,6º; -1,8º; -0,9º; 0º; -.2º; -0,2º y -1,7º, respectivamente. A estos datos, podemos añadir otros que perfilan su idisosincrasia climática: el 26 de julio, tras la helada, registró una temperatura media de sólo 5,6º y una máxima de 23º; y el pasado miércoles, 30 de agosto, la media fue de 12,9º con 24,6º de máxima. El contraste lo han puesto las medias generosamente altas de la provincia durante las cuatro olas de calor de este verano. El 6 de agosto, con -0.9º de noche en Pozo Romero y una máxima de 32,9º durante el día, la aldea de Garcíez, en Torredelcampo, registraba 43,2º. Hay diferencias de hasta 10º algunos días. El 28 de agosto, con helada por la noche a 0º, 11,8º de media y 23,2º de máxima, Andújar daba 18,2º de mínima, 23,8º de media y 33,5º de máxima. El foco tradicional de frío en la provincia frente al horno de calor durante el verano. “Debido a la escasa estabilidad que hubo en el mes de junio, con lluvias y bastante nubosidad, no se pudieron registrar heladas en ese mes, porque estaríamos hablando de unas cuantas más...”, sentencia Juan Amor. Pozo Romero no ha iniciado septiembre bajo cero, pero sí con mucho fresco: 4,7º de mínima, 15,9º de media y 26,5º de máxima. En su comarca, municipios como Puente de Génave o Chiclana de Segura han registrado 34º y 35º de máxima y mínimas en torno a los 19º. La máxima se ha registrado en el Cortijo Pedro Marín (Bedmar y Garcíez), con 36,7º, 20º de mínima y 25,7º de media.

Provincia
set (1 = 1)