Cañada Arada se reencuentra con su divina patrona

Vecinos de la aldea arroyense, Los Litranes, Poyo Calero y Fuentebuena veneran a Santa Lucía

27 ago 2024 / 10:30 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Un rinconcito de la Sierra de Segura fue el punto de encuentro perfecto para vivir una jornada de devoción, pero también de convivencia. La aldea arroyense de Cañada Arada celebró el día grande de su patrona, Santa Lucía, junto a Los Litranes, Poyo Calero y Fuentebuena. Desde por la mañana, los vecinos de estos núcleos, pertenecientes a Arroyo del Ojanco, se dieron cita para disfrutar de un desayuno en el que lo que más importaba era pasar un rato de compañía y unión, puesto que tanto vecinos, como emigrantes que vienen a pasar la época estival a la aldea, son partícipes en las actividades organizadas en torno a la patrona.

A continuación, dio comienzo una solemne eucaristía en la ermita de Santa Lucía. Un rato después, la patrona ya estaba saliendo del templo en compañía de todos sus fieles y con la gran interpretación de la asociación musical “La Inmaculada”. Cuatro anderos llevaron a la imagen por el itinerario habitual desde la salida de Cañada Arada. A pesar de las altas temperaturas, el cortejo, compuesto por mayores y pequeños, permaneció durante todo el recorrido junto a Santa Lucía. Al cabo de veinte minutos, la comitiva llegó a Poyo Calero, uno de los distintos puntos de descanso habilitados para la jornada. Los devotos tomaron un rápido refrigerio para coger fuerzas y continuar con el recorrido. Asimismo, un rato después, Santa Lucía ya estaba volviendo al interior de su ermita homónima envuelta en el cariño de todos sus feligreses.

“Ha sido un día muy especial que dio comienzo con un desayuno. Este día se celebra con mucha familiaridad con vecinos de las aldeas colindantes”, indicó Pedro Jiménez. Emilio Chinchilla compartió su alegría por “que Santa Lucía esté en nuestra aldea” y señaló que los vecinos viven con mucha devoción este día en el que participa mucha gente”. “Para celebrar el día de Santa Lucía, celebramos una solemne misa y la procesión. Además, invitamos a todos a un desayuno y un rico aperitivo”, manifestó Eva Garrido. Según José Carlos Gómez, “es un día muy bonito y emotivo, sobre todo por la convivencia con otros vecinos de aquí o que viven fuera”. Para Javier Romero, esta jornada es una oportunidad perfecta para que todos los vecinos puedan verse después de mucho tiempo”.

Provincia
set (1 = 1)