Campillo de Arenas reclama su papel en la historia de hace ya 202 años

Tercera recreación de la derrota de las tropas liberales que facilitó el regreso del absolutismo de Fernando VII

28 jul 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Más de cien vecinos recrearon, de forma espectacular, por tercer año consecutivo, la entrada de las tropas liberales del general Ballesteros en Campillo de Arenas y el avance de los Cien Mil Hijos de San Luis. David Ruiz Quesada informa de que el municipio vivió un fin de semana inolvidable en torno a la batalla acontecida en 1823, en los últimos días del Trienio Liberal.

La iniciativa, nacida como un sueño compartido entre el Ayuntamiento, superó todas las expectativas en cuanto a participación, ambientación y acogida popular con calles completamente transformadas para la inmersión en el pasado. A finales de julio de 1823, el general Ballesteros, al mando de las tropas liberales, entró en la villa con la intención de reorganizar su ejército y resistir el avance de las tropas francesas enviadas por Fernando VII, conocidas como los Cien Mil Hijos de San Juan Luis del mariscal Gabriel Molitor y los generales Peyre y Henri de Bourmont, quienes llegaban para restaurar el absolutismo y sofocar el régimen constitucional

La representación, cuidadosamente documentada y dramatizada, permite comprender el drama de un pueblo dividido entre la esperanza de libertad y el peso de la represión. Las actividades comenzaron el viernes con una cita innovadora, microrelatos teatralizados representados no solo en la Plaza de Andalucía y en casas.

Los relatos, escritos especialmente para esta edición, ofrecieron una perspectiva más íntima y humana del periodo, a través de escenas cotidianas de la época. Ayer, además de la contienda se recrearon diversas escenas, entre ellas la ejecución del general libre Riego —ocurrida en Madrid meses después de la batalla—. No faltaron bailes, con música y trajes de época. La iniciativa dinamizó la económica local, en particular alojamientos y hostelería.

“Llevamos tres años realizando la fiesta y participa todo el municipio. Nos sentimos muy bien por poder celebrarla durante este tiempo”, ha dicho Antonia Vega Ramos. Asimismo, Antonia Aguilar Molinero ha contado que se vive con mucha emoción. “Es una tradición que lleva muchos años y la estamos viviendo de forma intensa”, ha agregado. “La fiesta surgió hace poco tiempo y está teniendo mucha aceptación. Se realiza por la colaboración de todos los vecinos”, ha resaltado Rubén Galias Ruiz. Por otro lado, Carmen María Martínez Torres ha narrado que es el primer año que se disfraza y lo vive con mucha ilusión. “Es una actividad que la llevamos efectuando una temporada”, ha añadido. “Es la primera vez que participo y me llevo una gran experiencia de todo lo que hemos disfrutado haciendo los microrrelatos”, ha aseverado Encarnación Moya Molina.

Provincia
set (1 = 1)