Virgen de Zocueca exhibe su capacidad de avanzar

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, conoce la labor de la cooperativa, que combina la oleicultura y el turismo

13 jun 2016 / 12:03 H.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, visitó las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, que comercializa aceite bajo la marca “Picualia” y que se alzó, en abril, con el Premio AEMO a la Mejor Almazara de España.

Lillo, que conoció de primera mano una de las cooperativas más avanzadas en tecnología de ámbito nacional, y su virgen extra que es reconocido incluso en el extranjero, destacó que el sector oleícola jiennense implanta la última tecnología para la producción, la molturación y el envasado, lo que le permite alcanzar más altas cotas de modernización y crecimiento.

En su visita, el subdelegado manifestó: “Las almazaras de la provincia han conseguido nuevos modelos de producción que apuestan por mejorar aún más la calidad del producto, por mantener inmejorables cotas de higiene y salud laboral y una trazabilidad que, gracias no sólo a las nuevas tecnologías sino al esmero de los profesionales del sector, permiten al consumidor conocer la procedencia exacta del aceite de oliva, incluso de qué finca o de qué olivo ha sido extraído”. Asimismo, defendió el trabajo de las distintas cooperativas para ofrecer servicios complementarios a la producción de aceite de oliva, como son la musealización de sus almazaras, la restauración, servicios de hostelería y el oleoturismo. Luego añadió: “Conseguir el mejor producto, con la mayor garantía, y ofrecer nuevos alicientes tanto al consumidor como al turista serán la clave para el futuro del sector”. Lillo comprobó cómo la Cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca ya funciona con esta filosofía en sus nuevas instalaciones, que fueron cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y atraen a numerosos visitantes.