Baeza prepara el Día de las Personas con Capacidades Diferentes con un mes de actividades inclusivas

Colectivos y centros educativos estarán presentes en la programación prevista

12 nov 2025 / 19:25 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento de Baeza ha presentado el programa de actividades que se desarrollará del 19 de noviembre al 18 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Capacidades Diferentes, que se conmemora el 3 de diciembre. La concejala de Servicios Sociales, Ana Calero, ha indicado que esta conmemoración es “una oportunidad para reflexionar, para reconocer y, especialmente, para actuar. Actuar para garantizar que cada persona, sin importar sus capacidades, tenga las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente en nuestra sociedad”. Calero ha incidido en que “una sociedad inclusiva nos beneficia a todos. Cuando hablamos de discapacidad, no hablamos de un grupo reducido o ajeno. Hablamos de nuestros vecinos, de nuestros compañeros de trabajo, de amigos, de familiares. Hablamos de personas con talento, con sueños, con ilusiones y con la misma necesidad de participar activamente en la vida de Baeza”.

Respecto a la programación prevista para las próximas semanas, la responsable del área de Servicios Sociales ha subrayado que las mismas buscan promover la inclusión, la igualdad de oportunidades y la visibilización de la diversidad funcional en nuestra ciudad. Como ya es tradición, el programa de actividades comenzará el miércoles, 19 de noviembre, con la III Marcha por la Discapacidad que partirá a pie desde el Ayuntamiento de Baeza hasta el Centro de Día Ocupacional “Nuestra Señora de la Esperanza”. A esta cita se sumará la Asociación Proyecto Ilusión.

Una programación que mira hacia la inclusión, la visibilización y la igualdad de oportunidades

Entre las actividades previstas se encuentra la Yincana Flamenca organizada por el alumnado de 2º CFGM “Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre” del IES Santísima Trinidad de Baeza, quienes también realizarán una visita a las instalaciones del Centro Ocupacional para compartir una jornada de convivencia con el alumnado del mismo. La Asociación “El Mundo de Namu” también compartirá su talento con los chicos y chicas del Centro Ocupacional “Nuestra Señora de la Esperanza”, con la puesta en escena de “Dí Capacidad”. Tampoco faltarán en esta programación los talleres en colaboración con el Centro de Información Juvenil; el VII Encuentro Intergeneracional de Petanca y Dominó con la participación de Centro Vela de Almazán; la esperada jornada de convivencia con los familiares; o la charla sobre hábitos saludables que impartirá María de los Ángeles Martínez, enfermera comunitaria del Centro de Salud Carlos Sierra de Baeza. Finalizará el amplio programa de actividades previsto con una proyección que recogerá todas las actividades desarrolladas a lo largo del año por el Centro Ocupacional “Nuestra Señora de la Esperanza”, y una merienda de convivencia gentileza de Cafetería Morral.

Provincia
set (1 = 1)