Arjonilla celebra su independencia jurisdiccional por todo lo alto

El municipio entrega a título póstumo el Premio Arjonilla 2025 al alfarero Luis Zafra

25 mar 2025 / 17:55 H.
Ver comentarios

El Palacio del Marqués de la Merced de Arjonilla se vistió de gala para acoger la celebración del Acto Institucional del “Día de Arjonilla”, que logró reforzar el sentimiento de pertenencia de todos los vecinos. Desde el año 2018, el 21 de marzo se conmemora la independencia jurisdiccional del municipio y la jornada cuenta con gran aceptación por parte de los arjonilleros, quienes no dudan en publicar en las redes sociales algunos de los principales atractivos con los que cuenta el pueblo que los vio crecer.

El acto estuvo dirigido por Juan Cardeña, Técnico de Cultura, quien felicitó a los presentes y dio paso a la reproducción de un documental acerca de la tradición alfarera de Arjonilla. Y es que, durante la cita, se hace entrega del Premio Arjonilla, que este año recayó a título póstumo al alfarero Luis Zafra Marchal. Con respecto a las razones de su elección, el alcalde, Luis Miguel Carmona, explicó a Diario JAÉN que Zafra “contaba con una amplia trayectoria en lo referente a la alfarería y la creación de ladrillos y tejas, siempre ha estado muy vinculado al pueblo y, sobre todo, ha luchado mucho por mantener viva la cultura del barro en nuestro municipio”.

En el transcurso de la noche hubo espacio para promocionar el gran talento de los arjonilleros. Así, el grupo de metales de la Banda de Música Santa Cecilia, acompañados por la voz de María Segado, deleitaron a los presentes con dos actuaciones: “Luz y sol” y “Ánfora de barro”. De igual manera, los alumnos del Aula Municipal de Teatro Arriba el Telón e Intactos Producciones llevaron a cabo una escenificación de algunas de las obras de Antonio de Jaén. En este contexto, el concejal de Cultura, Antonio Pérez, aprovechó la ocasión para anunciar la puesta en marcha de la ruta turístico-literaria a lo largo de este 2025 con motivo del centenario del nacimiento del poeta y dramaturgo.

Por último, Alfonso Rueda dio unas pinceladas acerca del valor del arte de la cerámica en Arjonilla para dar paso a la entrega del Premio Arjonilla 2025, que fue recogido por su nieto Rafael, quien además estuvo acompañado por los hijos de Luis Zafra, Paquita y Manuel, así como su sobrino Manuel. Para cerrar el acto, el alcalde deseó a todos los arjonilleros un feliz día y felicitó a los familiares del alfarero por el reconocimiento: “Debemos estar agradecidos a todos los que hicieron posible lo que hoy tenemos, a aquellos que lucharon para poner a Arjonilla en un lugar preferente y que podamos disfrutar de cada rincón de nuestro pueblo. Feliz Día de Arjonilla a todos los que sienten su belleza y su magia allá donde estén y por donde van”.

Provincia
set (2 = 2)