Arjona culmina su feria con el tradicional paseo de caballos por el recinto ferial
La programación festiva de este año ha hecho mucho hincapié en la cultura ecuestre

La Feria de Arjona 2025 cerró por todo lo alto su programación festiva. Para la jornada de ayer, el Ayuntamiento del municipio reservó dos citas que despertaron mucha expectación entre los asistentes: La exhibición ecuestre con el tradicional paseo de caballos por el recinto ferial y el concierto de la artista astigitana La Húngara. Desde la Corporación municipal destacaron la alegría con la que los vecinos vivieron las celebraciones de este año, desarrollándose las citas y las propuestas “de maravilla”. “El ambiente ha sido fantástico, la gente ha disfrutado muchísimo y todo ha transcurrido sin ningún tipo de incidente”, destacó Carmen Latorre, responsable del área de Festejos de la Administración local, a preguntas de este periódico. La programación de este año tuvo muy presente la cultura ecuestre en el municipio, dándole un lugar privilegiado dentro de las actividades, siendo aún así, un programa diseñado para todas las edades y todos los gustos, traduciéndose en una masiva afluencia de público.
La propia Latorre reconoció que el recinto ferial no solo se había llenado de arjoneros, sino que vecinos de municipios aledaños habían visitado Arjona atraídos por las celebraciones y las “actividades que hemos preparado”, reafirmó. “Es un orgullo ver cómo nuestra feria se convierte en un punto de encuentro para toda la comarca”, añadió la concejala.
El calor que marcó la jornada de ayer, hizo que la actividad programada para las 11 de la mañana con el paseo de los visitantes a caballo por el recinto ferial, se retrasara, viéndose las primeras monturas en horas cercanas al mediodía. Los arjoneros disfrutaron de una bella estampa con jinetes y amazonas a caballo recorriendo la zona habilitada para ellos, viéndose incluso carros y carretas tiradas por los animales que dieron colorido y distinción al lugar. Como novedad, este año se instalaron toldos para ofrecer zonas de sombra para combatir el calor, lo que se tradujo en paseos más agradables y visitas menos fugaces.
A colación, el sábado, se celebró también el Concurso de Atalajes, una exhibición de tradición y elegancia que dejó momentos inolvidables. En la cita estuvieron presentas las ediles Toñi Escabias y la ya citada Carmen Latorre, que acompañaron a los participantes y repartieron los premios. El mejor jinete se lo llevó Manuel Jesús Casado, compartiendo galardón con Lola Moreno, que fue distinguida como la mejor amazona. Por su parte, el reconocimiento a mejor jinete infantil fue para Irene Romero, quien recibió con mucho entusiasmo el premio cosechado. Francisco Romero y Andrea López se llevaron el galardón a mejor pareja a la grupa, finalizando los reconocimientos con Luis Sicilia, por el mejor carro de caballos y Pedro Cuenca y Aday Aguilar en la cateogoría infantil del premio.
Finalizadas las citas con los equinos, la encargada de Festejos valoró la opinión de sus vecinos, quienes colmaron con comentarios positivos varios aspectos de la feria: la variedad de actividades, la limpieza del recinto, el nuevo alumbrado y el cambio de ubicación de la Caseta Municipal, que este año retornó a su lugar de origen. “Los vecinos nos agradecen el esfuerzo y el trabajo para que todos podamos disfrutar de estas fiestas tan especiales”, finalizó su reflexión Carmen Latorre.