Nuevo arte para los museos locales

El municipio acoge las exposiciones de Pablo Ramos y la iliturgitana Ana Soto

15 oct 2017 / 11:22 H.

El municipio acoge, en el Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea y el Arqueológico Profesor Sotomayor, dos nuevas exposiciones dedicadas completamente al arte. La primera de ellas se centra en fotografías, mientras que la segunda, en cuadros pintados al óleo.

El joven Pablo Ramos González es el creador, y protagonista, de la primera de ellas, donde los asistentes pueden disfrutar de una exposición de fotografías. La muestra está compuesta por veinticuatro imágenes que ha ido realizando en los años 2015, 2016 y 2017. El autor explicó: “Las obras están ordenadas de forma que, poco a poco, progresivamente, la figura humana va adquiriendo más importancia. Empezamos con fotografía minimalistas pasamos a la arquitectura y, poco a poco, vamos progresando hasta el fotoreportaje e incluso el fotoperiodismo”. Las fotografías están tomadas en ciudades como Almería, Granada o Galicia, además de países como Portugal. Además, la exposición está basada en los colores blanco y negro. En palabras de Pablo Ramos: “Ese sentimiento nostálgico que da la combinación de los dos colores va a estar muy presente y, posiblemente haya fotografías en las que el público se sienta identificado con ellas porque son escenas comunes cotidianas”. El autor de la exposición es la primera vez que exhibe su obra en la ciudad. Natural de Almería, Pablo Ramos actualmente estudia en Granada el Grado en Historia del Arte. A través de un amigo, el joven conoció Andújar y quedó “encantado con la ciudad, la gente” y ese museo en el que, afirma, quiere volver a exponer. El artista tiene un nuevo proyecto basado en la fotografía artística en colores blanco y negro también. La exposición “La búsqueda del uño” se puede visitar hasta el sábado 2 de diciembre en el museo situado en la calle Calancha de la ciudad.

Por otro lado, ayer también se inauguró la exposición “Cuando la esencia se hace una tierra”. La iliturgitana Ana Soto expone en estos días en el arqueológico “Profesor Sotomayor”, situado en el interior del Palacio de los Niños de Don Gome, en la calle Maestra. La muestra está compuesta por trece obras en la que se pueden ver algunas calles de las ciudades andaluzas y paisaje típicos de Andalucía. La autora plasma en sus obras “aromas y olores, como los del jazmín, la dama de noche o los geranios que tenían nuestras abuelas en los patios típicos de nuestra tierra”. La técnica para la creación de las obras fue el óleo sobre el lienzo. “Cada una de ellas significa algo importante en mí porque el título que le he puesto es un símbolo de lo que yo sentía al pintarlas. En ellas se puede ver esa luz, esa paz, los atardeceres, etcétera”, explicó Ana Soto. La artista es natural de Andújar y comenzó a pintar en los años 90 de la mano del artista local Jerónimo Mata. Tras un cese temporal de una de sus aficiones, hace poco volvió a retomar la pintura. “Ya no la abandono. Seguiré pintando y seguiré exponiendo, por supuesto”, afirma la iliturgitana.

La exposición “Cuando la esencia se hace una tierra” se puede visitar por la mañana en horario de ocho a tres y por la tarde de cinco a ocho. Los sábados y domingos la exhibición permanecerá abierta de doce a dos de la tarde. La muestra se puede ver en el interior del museo arqueológico hasta el martes 31 de octubre.

Por otro lado, ambos espacios continúan recibiendo visitas guiadas con el objetivo de conocer el patrimonio histórico de la ciudad y fomentar la cultura.