Música para ayudar en la lucha contra el cáncer

Joaquín Pareja-Obregón y Antonio Jesús Pareja Castilla ofrecen una actuación a beneficio de Ales

20 dic 2016 / 12:05 H.

La música y la solidaridad fueron las protagonistas en la segunda edición del almuerzo y concierto solidario de Navidad. Este espectáculo de música y baile contó con las actuaciones de Joaquín Pareja-Obregón y el pianista y compositor local Antonio Jesús Pareja Castilla, a los que se unieron casi medio centenar de personas. Tras la comida, los dos artistas se aferraron a su piano y deleitaron a los asistentes con canciones tan conocidas como Orobroy. Entre el repertorio también se pudo escuchar algunas canciones de copla y villancicos de Navidad. Los dos artistas estuvieron acompañados en todo momento por Cristóbal Barragán, además del guitarrista Antonio Garrote. Este espectáculo de música también contó con una parte de baile, a cargo de Rosa Ruiz.

Tras las actuaciones, los organizadores del acto hicieron entrega a María Bernal y Ángel Pablo Ruiz, miembros de la Asociación para la Lucha de las Enfermedades de la Sangre (ALES), el cheque con el que se donó el dinero recaudado en esta nueva edición del almuerzo solidario. Por su parte, los dos representantes del colectivo entregaron a los artistas un diploma agradecimiento. Los representantes de la Asociación para la lucha de las enfermedades de la sangre, Ales, se mostraron muy agradecidos por el gesto. María Bernal destacó el trabajo que realizan desde la entidad hace posible proyectos como el Jardín de los Sueños, una zona de juegos, ocio y entretenimiento que se encuentra en la azotea del Complejo Hospitalario de Jaén.

“Luchamos para ayudar a estos niños y hacerles que su estancia en el hospital sea muy alegre. Por eso, el Jardín de los Sueños es una cosa maravillosa, porque el rato que están allí se olvidan de la habitación pequeña en la que están metidos y aislados”, dijo María Bernal. Por su parte, Ángel Pablo Ruiz expresó su deseo de que la labor que realizan llegue a toda la ciudadanía y animó a que colaboren con la iniciativa. “Al ser un jardín hay que regarlo”, aseguró en nombre de ALES.

La asociación jienense ofrece ayuda y ayuda a niño, además de familiares, convirtiéndose así en el nexo de unión con los centros hospitalarios y las instituciones. “En su segunda casa, encontrarán ayuda, amistad y compañerismo”, afirmó Ángel Pablo Ruiz.