La ITI, preocupación plenaria

Una sesión defiende en una moción institucional los servicios de Correos

24 dic 2017 / 11:14 H.

El último pleno del año en el Ayuntamiento de Andújar. abordó como asunto fundamental, la Inversión Territorial Integrada (ITI), en la que todos los grupos políticos del pleno se pusieron de acuerdo y aprobaron las mociones institucionalmente. Se agruparon las distintas mociones de todos los grupos en un solo punto.

El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, leyó el documento donde solicitaba a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación, una Inversión Territorial Integrada a la provincia de Jaén, en el caso de Andújar y su comarca, como continuidad de Jaén y de la comarca de Linares. También explicó que la ITI consiste en unos fondos europeos con una finalidad y un marco territorial concreto, y: “Consideramos que Andújar está contenida en la finalidad de esta iniciativa”, aclaró.

Francisco Huertas también leyó los acuerdos que pedían los grupos políticos. En primer lugar se instaba a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía que solicite al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la dirección general de fondos comunitarios en la implementación de una inversión territorial e integrada para la provincia de Jaén. La propuesta especificaba que si la ITI no pudiera abarcar toda la provincia, que incluya a Andújar, Linares, Jaén y sus comarcas para constituir un ámbito geográfico y territorial unitario que comparte de una coyuntura y una dinámica socioeconómica y demográfica en declive, permitiendo ello integrarlas en una unidad y división territorial más amplia que la anunciada estrictamente para Linares y su comarca.

El segundo punto de los acuerdos instaba al Gobierno de España a que se comprometa a incluir en el acuerdo de asociación entre España y la comisión Europea, una inversión territorial integrada en los términos expuestos en el presente acuerdo, asumiendo, igualmente, el compromiso de cofinanciación. El tercero reclamaba que la Diputación de Jaén sea la encargada de poner en marcha la Oficina de Información y Soporte de la ITI de Jaén. Por último, el pleno acordó trasladar estos puntos al ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y a la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y a la Diputación provincial de Jaén.

También se salió adelante en la sesión la moción institucional consensuada por el grupo municipal socialista, relativa a la defensa del servicio de la empresa pública Correos. La moción que no se aprobó fue la que aportó el grupo del Partido Popular para acondicionamiento y mejora de los jardines de Colón, para que sea un espacio multifuncional en el que también se permitiera el aparcamiento de vehículos. Votaron a favor el Partido Popular e Izquierda Unida y en contra los componentes del grupo socialista y la edil el del Partido Andalucista. El equipo de Gobierno apuntó que llevaba un tiempo con los preparativos para un proyecto dirigido, de manera específica, a esta zona de Andújar.

DEBATE SOBRE EL PARQUE DE ColóN

En la moción sobre el acondicionamiento del Parque de Colón, Jesús Estrella, portavoz del PP en Andújar, expuso el porqué de la necesidad de la intervención para la comunidad de Andújar. Por su parte, la andalucista Encarnación Camacho anunció en el pleno: “Des- de el área de Promoción Local, se ha propuesto para los próximos presupuestos, una partida para realizar una intervención en el parque”.