José Tomás tienta en Los Rodeos

El diestro elige la ganadería iliturgitana en su preparación para esta temporada

27 ago 2016 / 10:00 H.

José Tomás elige la ganadería iliturgitana de Los Rodeos para participar en un tentadero dentro de la preparación para los compromisos que aún tiene pendientes para esta temporada. Llegó a finca pasadas las diez y cuarto de la mañana. No había casi nadie. Estas faenas se hacen a puerta cerrada, pero además se tiene muy en cuenta la personalidad del diestro, que se muestra bastante introvertida y reservada cuando no está en la plaza.

Los que estuvieron allí se lo pasaron en grande. De hecho, José Tomás toreó para unos cuantos que estaban en la plaza de tienta. “Para mí ha sido algo inolvidable. He pasado una mañana sensacional, aunque hemos estado muy pocos. Conozco al propietario de la ganadería y me invitó al tentadero bajo la promesa de que no se lo dijera a nadie”, explica Jesús Estrella, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento y exalcalde de la ciudad de Andújar. Asimismo, continúa: “Es un hombre muy serio, pero muy agradable y correcto con todos los que estábamos allí. Lo ves que está muy centrado en lo suyo, que es lo normal porque son personas que se juegan la vida en la plaza y tienen un carácter y una preparación especial”, continúa Jesús Estrella.

José Tomás tentó tres vacas. “Salieron extraordinarias. Me han contado que el maestro pide venir a esta ganadería, lo que demuestra el potencial que tenemos en Andújar”, concluye Jesús Estrella. El propietario del hierro de Los Rodeos es Antonio Torres. Cuando recibió la llamada de Diario JAÉN, la primera reacción fue de sorpresa. “Si hemos estado cuatro, cómo os habéis enterado. No me lo puedo creer”, comentaba.

Asimismo, continúa: “Es verdad que ha estado aquí. José Tomás es muy amigo mío y le encanta venir a torear y para mí resulta un auténtico placer que esté en nuestra casa. No es la primera vez que viene. Esta vez, ha tentado tres vacas, pero también ha toreado, en otras ocasiones, algunos toros. Verlo en el campo resulta espectacular. Aquí lo queremos mucho y, realmente, hemos disfrutado”. Además, añade: “Le ha dado veinte naturales seguidos a una vaca. Una era hija de Avelo —el toro que indultó Adrián de Torres en Villanueva del Arzobispo—”. Antonio Torres está muy contento con su ganadería. En realidad, al principio compró unos lotes de vacas que no le convencían —de procedencia Guadalest—.

Sin embargo, lo tuvo claro. Se deshizo de ellos y apostó por animales que procedían de Maribel Ybarra. “El Juli es muy amigo y me dijo que no me equivocaría. Realmente, estoy muy satisfecho de haber hecho esa elección. A mí me encantan sus embestidas y a los maestros, como José Tomás, también. Son las cinco de la tarde y todavía nos dura la tertulia con lo que hemos visto hoy aquí en Andújar”, señala el ganadero. A mediodía, se acabó el tentadero. Sobre las doce, José Tomás se marchó de la finca después de lidiar a las tres vacas de Los Rodeos.

Un tentadero es una faena de campo que se realiza para ver si el animal reúne las condiciones para procrear animales de lidia. Nunca se le da muerte a la vaca. El ganadero toma notas y decide si se la queda para que críe toros bravos o la desecha de su hierro. Esta faena se hace con un torero que, en el caso de ayer, fue José Tomás. La finca de Los Rodeos se encuentra en el kilómetro 310 de la A-4 —de ahí parte del carril—. No es la única vez que José Tomás acude a esta provincia para tentar. De hecho, ya ha estado en otras ocasiones en fincas de Andújar, Guarromán o de Vilches, entre algunas otras.