Amor a la Virgen de las Mercedes desde Alcalá la Real

La patrona deslumbra con su manto blanco Ferreira, una prenda centenaria

20 ago 2025 / 09:04 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El “día de la Virgen”, como se conoce popularmente a la celebración, es uno de los que más reluce a lo largo del año en Alcalá la Real. Haga bochorno, o no, miles de personas se congregan para honrar a Nuestra Señora de las Mercedes, la patrona. Se trata de una imagen muy vinculada con las gentes del campo y las aldeas, de ahí su apelativo de “cortijera”, y con los emigrantes. Son muchos los hijos del municipio que regresan unas jornadas para reencontrarse con Ella en su iglesia de Consolación o durante la procesión. Precisamente el desfile volvió a resultar multitudinario como de costumbre. Fue la culminación para unos días repletos de actividades y de emociones. El recorrido partió del principal templo en torno a las ocho de la tarde desde el Compás de Consolación. El cortejo cubrió un itinerario que incluía las principales calles del casco histórico. La Señora resplandecía bajo el Ferreira, un manto blanco con solera, pues la prenda ha cumplido ya un siglo.

El acompañamiento estuvo formado por la Corporación Municipal bajo mazas; representantes de la Real Cofradía de Nuestra Señora de las Mercedes, con la hermana mayor, Dolores Fuentes, al frente; representantes de las hermandades y de las Fuerzas de Seguridad, así como la pregonera, María Ibáñez y sacerdotes. El acompañamiento musical, como de costumbre, correspondió a la banda de la asociación Pep Ventura. El trayecto se encontraba engalanado para la ocasión. Numerosas personas participaron con velas. Mujeres y hombres llevaron a la patrona a lo largo del exigente trayecto. Este año se eligió un recorrido largo. La comitiva ascendió por la calle Real, desde donde giró hacia Martínez Montañés —Llana—, hasta la confluencia con Miguel de Cervantes —de los Caños—, donde descendió. Al llegó a Álamos se dirigió hacia El Llanillo, de donde salió para dirigirse hasta las inmediaciones del Ayuntamiento —entró por General Lastres —Bordador— y salió por Alonso Alcalá —Braceros— camino de la recta final de El Llanillo para desembocar de nuevo en Consolación. A su término hubo un espectáculo de fuegos artificiales —como ya ocurrió el jueves por la noche—. Fue el broche para el masivo reencuentro con la emblemática imagen.

“Esta procesión es lo más grande que tiene este pueblo. Alcalá la Real no se entiende sin la Virgen de las Mercedes. Es un día muy señalado”, afirmó Antonio Cano. Lola Callejas se abrumó por los sentimientos de la jornada: “Desde que era pequeña lo he vivido así”. “Vivimos el día grande con mucha intensidad y una gran ilusión para estar con la Virgen en la calle y más si Mercedes es nuestro nombre”, dijo Mercedes Sánchez. José Luis López lleva 45 años saliendo con la patrona como hijo adoptivo de Alcalá. “Yo soy de Granada, pero tengo aquí mucha familia. Se nota que hay gente con devoción y que la gente lo vive en la calle. Vengo siempre que puedo”, manifestó Raquel García.

Provincia
set (1 = 1)