“Alimentos de España” busca el mejor aceite de la provincia

El subdelegado del Gobierno presenta los galardones convocados por el Ministerio a los empresarios jiennenses

20 may 2025 / 10:34 H.
Ver comentarios

Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno, recibió ayer por la mañana a distintos empresarios de la provincia jiennense, quienes participaron en la Jornada Informativa sobre los Premios Alimentos de España. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Semana de la Administración Abierta, con el objetivo de promover la participación de los empresarios de la provincia en las diferentes modalidades de estos premios, los cuales fueron convocados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, informa Pablo Espinosa Luna.

A esta jornada asistieron Francisco Vañó, director general de Grupo Castillo de Canena; Juan Antonio Parrilla, asesor técnico de Picualia y María del Mar Manrique, gerente de la Cooperativa San Antonio Abad de Arquillos, entre otros empresarios. El subdelegado del Gobierno, explicó que los Premios Alimentos de España no solo abarcan la categoría de Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, sino que también se premian otros productos como los quesos, el jamón o el vino. Estas jornadas de galardones tienen como finalidad dar a conocer a los empresarios del sector agroalimentario, cooperativas, almazaras privadas y organizaciones agrarias. Desde 1987 se llevan convocando estos premios, de forma anual e ininterrumpida. “Seamos capaces de aprovechar todo nuestro potencial, que es mucho, y dar a conocer todo lo que se está haciendo en el sector del aceite, de qué forma se está haciendo y cómo se está creciendo”, subrayó Fernández en su intervención.

Continúo su alocución, alegando que los Premios Alimentos de España se convirtieron, a lo largo de estos años, en un referente para todo el sector agroalimentario. Además, Manuel Fernández, hizo hincapié en las diferentes modalidades como la industria alimentaria, innovación, iniciativa emprendedora, producción ecológica, internacionalización, alimentación, comunicación, restauración o promoción, entre otras. No se olvidó de recordar el subdelegado, que fueron trece las cooperativas de la provincia las que participaron en la última convocatoria de los premios. En la última edición, Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, SCA (Picualia), se llevó el galardón en la categoría de “Frutado Verde Dulce”.

“Estos galardones suponen una motivación, un reconocimiento y una promoción del gran trabajo que realiza el sector oleícola en su conjunto y que ha convertido a la provincia de Jaén como la principal productora de aceite de oliva de calidad del mundo”, alentó el subdelegado del Gobierno.

Esta Jornada Informativa se enmarcó en la celebración de la Semana de la Administración Abierta 2025, en la que la Subdelegación en Jaén participó con tres acciones distintas en apoyo de una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, la “Open Gov Week”.

Provincia
set (1 = 1)