El silo se llena de comensales para respaldar a Cáritas local

Unas quinientas personas participan en el arroz solidario promovido por las cofradías para recaudar fondos

23 oct 2016 / 11:34 H.

Medio millar de personas participó en el guiso solidario de arroz promovido por la Unión Local de Cofradías para apoyar a Cáritas Interparroquial. Alrededor de cuatrocientos vecinos probaron el plato. La actividad, prevista en principio en la Plaza del Ayuntamiento, se celebró en el silo ante la posibilidad de precipitaciones, aunque las lluvias empezaron a caer horas más tardes. Los propios miembros de las hermandades, encabezados por el presidente del colectivo organizador, Antonio Hidalgo, se encargaron de los preparativos y de la preparación de los alimentos.

Por un precio de cinco euros los comensales tenían un plato de arroz, pan, bebida y postre. Varios establecimientos del casco urbano se encargaron de la venta anticipada. Además, los presentes en las instalaciones disponían de platos de jamón y de queso a dos euros y de tomate a uno. La recaudación definitiva, el beneficio obtenido, se conocerá mañana, una vez descontados los gastos.

La propuesta contó con la presencia de diversos responsables. Aparte de Antonio Hidalgo y otros miembros de la junta; el coordinador de Cáritas Interparroquial, Juan Manuel Ortiz, y diferentes miembros del consejo. Tampoco faltaron hermanos mayores y el concejal de Obras, Servicios y Festejos, Custodio Valverde y sacerdotes, como Juan Ramón Gómez, párroco de Santa María la Mayor —Consolación— y consiliario de varias cofradías. Igualmente acudieron componentes de asociaciones y colectivos de Alcalá la Real, entre los que destacó A Correr Alcalá, un grupo de amigos que difunde la actividad física entre la ciudadanía. La convocatoria se convirtió en una jornada familiar, a la que asistieron personas de todas las edades. Dadas la amplitud del recinto cubierto del silo, los niños disponían de un espacio propio en el que pudieron jugar a sus anchas. Las redes sociales sirvieron para movilizar a los vecinos. Además, se aprovechó la amplia barra de la nave del inmueble público.

Juan Manuel Ortiz califica de “éxito” la iniciativa y se muestra agradecido de la respuesta. Los fondos obtenidos se utilizarán en el funcionamiento de Cáritas Interparroquial, que desarrolla, a lo largo de todo el año —desde sus instalaciones de la calle Alonso Alcalá—, un labor de auxilio a las personas más desfavorecidas. En unas semanas, con el comienzo de la campaña de recolección de la aceituna, se intensificará el apoyo a los inmigrantes que acuden a la comarca para trabajar como temporeros. Entre las propuestas previstas se prevé un servicio de cenas dirigido a los extranjeros. La iniciativa, en anteriores ediciones, contó con la colaboración de las cofradías, que aportaron voluntarios y financiación.

La degustación de arroz solidario era idéntica a la promovida el pasado mes de junio por la Real Cofradía de Nuestra Señora de las Mercedes —con el joven hermano mayor, Jesús Castillo, al frente—, igualmente con el fin de respaldar a Cáritas Interparroquial. En aquella ocasión alrededor de trescientas personas se desplazaron hasta la Plaza del Ayuntamiento.