Adjudicada la casa Don Domingo para su aprovechamiento turístico

La concesión tendrá una duración de 23 años y contempla un canon anual de 301 euros, “lo que facilita la viabilidad del proyecto empresarial”

21 oct 2025 / 16:38 H.
Ver comentarios

La delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Jaén, María José Lara, ha entregado las llaves de la Casa Rural Don Domingo, en el término de Santiago-Pontones, a la empresaria Yolanda Gómez, adjudicataria del contrato de gestión de esta antigua casa forestal rehabilitada. Lo ha hecho en un acto en el que ha estado acompañada por el alcalde, Antonio Rodríguez, y el director conservador del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Jesús Quesada. “Simboliza el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo sostenible y el impulso del ecoturismo en el parque natural y en el municipio”, ha afirmado Lara. La concesión, otorgada por la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), tendrá una duración de 23 años y contempla un canon anual de 301 euros, “lo que facilita la viabilidad del proyecto empresarial”. “Un proyecto que cuenta con una instalación ubicada en un entorno privilegiado, a más de 1.500 metros de altitud, que la convierte en un punto estratégico para el turismo de naturaleza, astronómico y cultural”, ha resaltado. La delegada ha indicado que la Casa Rural Don Domingo “constituye en la práctica la puerta de entrada a unas de las zonas más emblemáticas del Parque Natural, como son los Campos de Hernán Perea”. Tras su rehabilitación, pasó a contar, entre otros servicios, con el de bar y restaurante.

“Durante el proceso de licitación, se han celebrado reuniones informativas con empresarios del sector turístico de la zona, con el objetivo de asesorar y fomentar la participación local, ya que lo que se pretende es dinamizar el tejido empresarial y que los resultados reviertan en el municipio”, ha explicado. Ha añadido que el modelo de gestión permitirá a la empresaria desarrollar su propio proyecto, ofreciendo servicios como alojamiento rural, restauración, venta de productos locales, información al visitante, rutas guiadas e interpretativas y actividades de avistamiento de estrellas, aprovechando las excepcionales condiciones del cielo nocturno en la zona. “La Casa de Don Domingo es un ejemplo de cómo podemos poner en valor nuestro patrimonio natural y generar oportunidades económicas en el medio rural”, ha manifestado Lara, quien ha valorado que esta concesión es “muestra clara” de una apuesta “por fórmulas que conjugan conservación y desarrollo. En este sentido, ha valorado que, con esta iniciativa, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la dinamización de los espacios naturales protegidos, promoviendo un turismo respetuoso con el entorno y generador de empleo y riqueza en las comarcas de interior.

Provincia
set (1 = 1)