A los caídos en la batalla de Bailén
El municipio recuerda a los héroes que lucharon por liberar España del yugo napoleónico

VÍDEO
Bailén salió a la calle para conmemorar el 217 aniversario de la célebre victoria del ejército y el pueblo español frente a las tropas napoleónicas, consiguiendo así la primera derrota, en campo abierto, de Napoleón Bonaparte durante la Guerra de la Independencia. Fue un 19 de julio y como tal, es el día principal de las Fiestas Conmemorativas de dicha gesta en 1808. Así, los actos comenzaron a primera hora de la mañana con una Diana Floreada entre la Banda de Guerra de la Brigada “Guzmán el Bueno” X y la Asociación Unión Musical Bailenense, continuando una hora más tarde en una concurrida Plaza del General Castaños donde daría comienzo la Misa de Campaña en su sufragio de los muertos de esta histórica jornada que cambió el rumbo de Europa. A las diez de la mañana, llegaba el turno del homenaje al General Reding, que se realizó en la plaza homónima. En la cita se izaron las banderas de España y Suiza, interpretándose los himnos de ambas naciones, al igual que se realizó una ofrenda de coronas, donde estuvieron autoridades locales, así como representantes militares.
Seguidamente el salón de convenciones acogió el acto de reconocimiento a los alumnos con Mejores Expedientes del IES María Bellido correspondientes a Bachillerato: Antonio Jesús Carmona Ruiz, y a los grados superiores a Macarena Martínez Maldonado y Luibou Melnikava Melnikava. Asimismo, se entregó el premio a la ganadora del Concurso de Carteles de Fiestas que fue para María del Mar Morales Martínez y la ganadora del accésit en Pintura a Carmen Molina Villar.
A media mañana, llegó una de las citas más esperadas: el concierto extraordinario de música militar que se celebra en la confluencia de las calles Zarco del Valle con María Bellido a cargo de la Asociación Unión Musical Bailenense y la Banda de Guerra de la Brigada “Guzmán el Bueno” X. Por la noche llegó el acto cívico-militar, más conocido como las “descargas”, en honor a los héroes de Bailén.
“Para nosotros, la Asociación Unión Musical Bailenense, es un privilegio poder estar presentes en este tipo de actos”, ha afirmado Pepe Navío Navarro. Asimismo, María Dolores Padilla Limón ha aseverado que fueun desfile muy bonito y emotivo como cada año. “Es algo único, característico y muy digno de ver todos los años”, ha añadido. Javier Perales Montes ha calificado el desfile como precioso, “igual que siempre”. “Todos los vecinos de Bailén esperamos al 19 de julio. Lo llevamos dentro y no nos perdemos la cita”, ha agregado. “Nuestras fiestas son especiales y únicas. Los soldados están aquí del 18 al 21 y hacen todo aquí. Me visto de gitana para la Virgen”, ha resaltado Mari Pepa Montes López. Pablo Diosdado Cardona ha contado que lleva varios años viniendo a estas fiestas “tan bonitas y vistosas”. “Son muy importantes las gestas del Ejército y la historia”, ha valorado.