Artur Mas dice que Cataluña aún no está preparada
El expresidente reconoce que falta controlar el territorio, el sistema judicial o la recaudación tributaria

El expresidente de la Generalitat Artur Mas afirma que Cataluña aún no está preparada “para la independencia real”, en una entrevista con el diario británico “Financial Times” en un momento en el que varias grandes empresas han anunciado su marcha de Cataluña por la incertidumbre política.
El expresidente señala que Cataluña se ha “ganado el derecho a ser en un Estado independiente” pero añade que para serlo hay cosas que Cataluña “aún no tiene”, apuntando a asuntos como el control del territorio, la recaudación de impuestos y el sistema judicial, según el diario. Así, admite que Cataluña aún tiene que allanar el terreno para la “independencia real”.
El expresidente también reconoce que entre los dirigentes catalanes hay debate sobre si este es el mejor momento para hacer una declaración unilateral de independencia, y ha destacado la necesidad de ser pragmáticos y tener en cuenta la previsible reacción negativa del Gobierno central. “Nos hemos ganado el derecho a ser un Estado independiente. La cuestión es ahora cómo ejercemos ese derecho y aquí obviamente hay decisiones que tomar. Y estas decisiones deben tener un objetivo en mente: esto no va solo de proclamar la independencia, sino de convertirse de verdad en un país independiente”, dijo.
La declaración. Por otro lado, el diputado de la CUP Carles Riera pidió que el Parlament declare la independencia el martes 10 de octubre y empiece a aplicar la ley de transitoriedad jurídica sin más dilaciones: “Es ineludible e inaplazable”. Explicó que esta declaración debería producirse en la comparecencia que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene prevista ante el pleno para ese día de la semana que viene. Riera precisó que esta declaración debe incluir explícitamente la entrada en vigor inmediata de la ley de “desconexión” de transitoriedad jurídica y no aceptarán el “escenario” de aprobar una declaración de independencia ‘en diferido’ que se aplique en dentro de unos meses.
La CUP alega que por “fidelidad, coherencia y congruencia” se tiene que declarar la independencia, ya que ganó el “sí” el 1 de octubre y porque así lo contempla la ley del referéndum —suspendida por el TC— en su artículo 4. Los “cupaires” también recuerdan que el Parlament aprobó el 9 de noviembre de 2015 una declaración en la que “se acordó explícitamente desobedecer” al Tribunal Constitucional —anulada luego por el mismo tribunal— y aseguran que ha llegado el momento de ponerla en práctica.
Además, defienden que declarar la independencia se sustenta en dos “acontecimientos históricos” recientes: el referéndum del 1 de octubre y el paro general del martes 3 auspiciado por las entidades soberanistas y el propio Govern. De esta manera, queda ver cómo se plantea el tablero político durante la semana que viene para ver si Puigdemont se presenta en el pleno del Parlament para hacer la declaración.