¿Por qué no el número 8?
Están abiertas las negociaciones para elegir al sustituto de Manuel Carlos Vallejo en el salón de plenos del Ayuntamiento y, si suena la flauta, Juan Manuel Camacho tiene su oportunidad
No está abierto el melón de la sucesión en la bancada que posee Jaén Merece Más en el Ayuntamiento de Jaén y, en este momento, siguen las conversaciones entre quienes tienen potestad para suplir el acta que dejó sobre la mesa Manuel Carlos Vallejo. Queda camino por recorrer hasta llegar al pleno en el que tomará posesión el sustituto, en masculino o en femenino, porque quien diga que ya está resuelto el relevo, se equivoca. Lo primero será formalizar la renuncia de quien encabezó la candidatura para ser alcalde y, después, el prometo o juro que acaparará unas cuantas miradas. No queda más remedio que buscar al mejor aspirante para ese triunvirato huérfano. María Espejo y Luis García aguardan la lenta llegada de un compañero de fatigas preparado para las duras y las maduras, porque no está el horno para bollos en un equipo de Gobierno en el que hay que compartir poder con el Partido Popular hasta que el cuerpo del enemigo más íntimo pueda aguantar. Después del número uno, dos y tres de la lista con la que el partido localista concurrió a las elecciones municipales llega el cuatro. Sin embargo, ¿por qué no hacer parada y fonda en el ocho?
Todo puede ocurrir en un edificio falto de perfil político. Pilar Abellán, actual vicepresidenta de Jaén Merece Más, tiene que decidir si coge el acta o pasa el testigo al siguiente, Ignacio Ruiz, aunque todas las fuentes apuntan a que ninguno está por la labor, cada uno por motivos particulares relacionados con cuestiones laborales y personales que, aunque sí vienen al caso, a veces es mejor correr un tupido velo y dejar paso a las evidencias. El caso es que cobra fuerza la posibilidad de que José María Cano Ayllón, arquitecto de profesión, se convierta en el próximo concejal, sobre todo después del protagonismo que se atisba en actos públicos en los que ya no sorprende su presencia. El problema está en encajar el cargo con el oficio. No es fácil. La que sí parece estar dispuesta a vivir la experiencia municipal es la número 7, la abogada María de los Ángeles Peinado, por lo que tampoco es que sea un camino de rosas llegar al número 8, aunque nada es imposible en esto de la política.
El caso es que ya hay quienes levantan la mano, en el seno interno de estas siglas jiennenses, para que Juan Manuel Camacho Bueno se retrate, coja el toro por los cuernos y se tire al ruedo de la gestión, porque no es lo mismo hacer propuestas constructivas y destructivas desde la barrera que pisando albero. El empresario está en el proyecto desde que Jaén Merece Más se constituyó como plataforma ciudadana en 2017, de la que salió de forma voluntaria cuando se convirtió, en 2021, en el partido político que, ahora, dirige. Empresario del sector turístico de la capital, tuvo el amago de ser periodista, pero abandonó el oficio y se centró en su negocio familiar. Su actividad en las redes sociales estuvo y sigue centrada en la lucha por conseguir inversiones para la provincia, por lo que no ceja en su empeño con reivindicaciones a diestro y siniestro cada vez que surge el don de la oportunidad. Ahora tiene la posibilidad de trabajar, desde dentro, por el futuro de una tierra para la que firmó ante notario un pacto de Gobierno con el Partido Popular con cien medidas, más una, que pretende que se cumplan a corto, medio y largo plazo. Nadie sabe cómo acabará lo que comenzó hace poco más de un año, sobre todo cuando hay flirteos con otras siglas que entran dentro de la legalidad. El caso es que todo parece indicar que no está por la labor de que se produzca un salto, del cuatro al ocho, que da demasiado vértigo, pero nadie puede negar que es su momento, servido en bandeja, lo mismo que el tren que pocas veces pasa por Jaén.

Suspensión de un procedimiento selectivo en el Ayuntamiento
El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén hizo pública, el viernes pasado, la suspensión de un procedimiento selectivo para cubrir dos plazas de Técnico de Administración General vacantes en la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Jaén. Firma el decreto el tercer teniente de alcalde, Vicente Oya Amate, y la sucesión de acontecimientos queda explicada en unos antecedentes de hecho que tienen su comienzo en la denuncia que presentó uno de los aspirantes. Según consta en el expediente, se produjo un cúmulo de irregularidades en el sistema de puntuación, se vulneró el principio de publicidad, no hubo paridad en la composición de los órganos de selección del tribunal calificador, se produjo una “presunta y posible filtración de ejercicios” de la fase de oposición en beneficio de varios participantes y, además, faltó transparencia en la realización de los exámenes. La principal consecuencia fue la renuncia de los miembros del Tribunal el 29 de junio de 2023, es decir, cuando todavía estaba el Partido Socialista al mando del Ayuntamiento. Sin embargo, casi un año después, en mayo de 2024, se retomó el proceso con el mismo personal calificador y, ahora, queda suspendido para intentar frenar un posible caso de enchufismo, con nombres y apellidos.
EN CORTO. Dimisión en el equipo de Gobierno de Benatae
En la página web del Ayuntamiento de Benatae aparece como primera teniente de alcalde y concejala de Educación, Igualdad, Cultura y Fiestas. Sin embargo, María Ruiz Ruiz, anunció en las redes sociales, la semana pasada, su renuncia a continuar en el cargo. “Son muchos años los que llevo como concejala y puedo decir que me voy con la cabeza bien alta, porque he trabajado de manera altruista siempre por y para Benatae”, dice textualmente. Alega varios motivos: “El principal, por las constantes diferencias entre el alcalde y yo, y en segundo lugar, porque estoy en un equipo de Gobierno en el cual no se consensúan las cosas y es imposible trabajar”. Así de claro y de tajante, sin rodeos.