Las semillas y los frutos

Las administraciones públicas se ponen las pilas con Jaén y anuncian el desbloqueo de proyectos guardados en un cajón mientras Jaén Merece Más se arroga los logros pendientes

04 mar 2025 / 08:00 H.

Está el panorama político jiennense demasiado interesante para los analistas y, aunque cuesta desviar la mirada cuando hay un foco que ilumina la actualidad como las largas de un vehículo recién sacado del concesionario, no hay más remedio que atender todos los frentes que hay abiertos en una provincia con grandes asignaturas pendientes. La vida sigue mientras el Partido Socialista anda inmerso en un proceso interno que, eso sí, habrá que contar cómo acaba antes del próximo día 29, la fecha señalada para un congreso provincial con estreno de líder, en femenino o en masculino. El Partido Popular coge carrerilla con la firme intención de conseguir ventaja cuando la maquinaria del “enemigo íntimo” esté engrasada para volver a volver, como dice la canción... Y, mientras tanto, Jaén Merece Más rasca el bolsillo de quienes lo tenían cerrado a cal y canto para arrogarse la consecución de proyectos estancados por culpa de unos y de otros, porque quien esté libre de culpa en esto del olvido y la discriminación, que tire la primera piedra.

Los consejeros de la Junta de Andalucía tienen las pilas cargadas hasta las trancas e, independientemente de los motivos, no queda otro camino que aprovechar las circunstancias y la alineación de astros. En la última semana se sucedieron anuncios importantes que suponen dar continuidad a infraestructuras prometidas y pendientes de convertir en realidad. Una tiene que ver con el tranvía, con pocos signos de reactivación y, sin embargo, con avances importantes en la futura explotación. Las pruebas de los trenes en la calle están pendientes de la poda de algunos árboles del Paseo de la Estación y, aunque pueda parecer una nimiedad, lo cierto es que los técnicos temen la confrontación entre administraciones públicas de diferente signo político con el ecologismo como la excusa perfecta de la paralización. Hay telón de fondo en un proyecto millonario convertido, sin paños calientes, en una auténtica vergüenza para los responsables de su gestión. ¿Estará en funcionamiento antes de que termine el año? He ahí el “quid” de la cuestión.

Otra noticia, conocida en los prolegómenos de un Puente de Andalucía más largo que un día sin pan: la Junta de Andalucía retomará las obras de la Autovía del Olivar con la licitación, este mismo año, de la primera fase del tramo que discurre entre Martos y la A-6051, en la provincia, que dará continuidad a la actual carretera. Actualmente se encuentra en servicio el ramal jiennense entre Úbeda y la Ciudad de la Peña y el trecho cordobés entre Cabra y Lucena. El resto no está ejecutado, supuestamente, porque quedaron obsoletos los proyectos de construcción debido al tiempo transcurrido desde su redacción, lo que obliga a una necesaria actualización.

Cero coma dos segundos tardó Jaén Merece Más para enviar un comunicado con el que quiere dejar claro que, ahora, empieza a recoger los frutos de su gestión. Cada uno en su papel, el que otorgaron los ciudadanos en las urnas, el actual socio de Gobierno del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Jaén se atribuye la descongestión de una infraestructura clave para el desarrollo de esta tierra mientras mantuvo al Partido Popular, con su apoyo, en la Alcaldía de la capital. Lo hará, a partir de ahora, con todas las “buenas nuevas” que lleguen, como la que traerá debajo del brazo el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, relacionada con los trenes y la conexión con la alta velocidad. Si esto va de colgarse medallas, los jiennenses aplaudirán que falten cuellos para lucir las mejores en un territorio necesitado de quitas de deuda, autovías, ferrocarriles, digitalización y, en resumen, riqueza y empleo para evitar la fuga del talento.

Las semillas y los frutos

Jaén estuvo muy presente en el acto institucional del Día de Andalucía

Hubo tantas críticas el año pasado que, en el presente, Jaén estuvo hasta en la “sopa” en la entrega de las Medallas de Andalucía e Hijos Predilectos. El acto institucional del 28 de Febrero, celebrado en el sevillano Palacio de San Telmo, se convirtió en un cántico a una tierra repleta de talento que, sin embargo, quedó relegada al olvido en 2024, cuando no hubo jiennenses que se subieran al escenario a recoger su distinción, aunque después alguien encontró un hilo del que tirar y tirar para hilvanar una justificación que apenas convenció. El caso es que, como rectificar es de sabios y nunca hay mal que por bien no venga, la gala de entrega de los reconocimientos, celebrada el viernes, sirvió para rendir honores a una provincia en la que, eso sí, Karina se llevó el gran trozo de la tarta de las atenciones. Dejó el pabellón alto la cantante con sus improvisaciones e, incluso, con esa voz inconfundible digna de ovación. Lo mismo hizo Chico Pérez, al piano, con su composición “Andalucía Porvenir”. Se apuntó al carro de ensalzar a Jaén María del Monte, con una invitación a visitar la provincia de la Virgen de la Cabeza. Y, como no podía ser de otra manera, Jesús Navas nombró a Torredonjimeno. Para enmarcar.

EN CORTO. No habrá “Mosaicon” en este mes de marzo

Se presentó a bombo y platillo, en el edificio del Banco de España, a mediados del mes de septiembre. “Mosaicon”, un encuentro de empresas de industria del videojuego de todo el mundo fechado para el 27 de marzo. Dos consejeros apoyaron al entonces alcalde de Jaén, Agustín González, en la puesta de largo, Antonio Sanz y Arturo Bernal, en un claro ejemplo de colaboración institucional con implicación de la Universidad de Jaén. Sin embargo, no se celebrará. O no estaba bien “atado”, o la moción de censura fue la excusa perfecta para enterrar un proyecto en el que Jaén Merece Más, entonces socios de gobierno del Partido Popular, nunca creyeron.