La otra carrera de fondo

Agustín González afronta una nueva etapa en el Ayuntamiento de la capital con la duda sobre si agotará mandato en el banquillo de la oposición o pedirá amparo político a lo suyos

28 ene 2025 / 08:00 H.

Su perfil no es el de un político voraz, con discurso crispante y excesivo afán de protagonismo. Con voluntad en la gestión y talante propicio para el diálogo, llegó cuando nadie lo esperaba a un escenario municipal que requiere muchas más horas de entrenamiento que la popular Carrera de San Antón y, sobre todo, estrategia para alcanzar la meta de la gobernabilidad y conseguir que nadie la mueva de su sitio. Agustín González Romo fue elegido por Sevilla, con el respaldo de la provincia de Jaén, para acometer un complicado encargo en una ciudad en la que el Partido Popular tiene un serio problema: la falta de líderes para componer la candidatura que merece el Ayuntamiento de una capital. Suelen correr los vientos electorales a favor de la fuerza política conservadora, por tradición, pero cuando no hay al frente de ella carisma pueden flaquear las tendencias.

Quienes estuvieron en el “ajo” en los prolegómenos de la actual legislatura saben que la presentación del aspirante a la Alcaldía fue tarde, con prisas y con un grado de conocimiento del candidato por los suelos que en nada benefició la renovación. Tuvo tanto detractores como defensores en el seno interno de una organización en la que todos querían mantener el tipo, por lo que el encaje de bolillos propio de quienes están obligados a coser las listas electorales costó sudor para él y lágrimas para unos cuantos, en femenino y masculino, más en singular que en plural. Imposible contentar a todos. El caso es que Agustín González, hijo de un conocido pediatra de la capital, se presentó ante los jiennenses como un lector voraz, un amante de la poesía culta, autor de dos libros (“Una vida en la maleta” y “Los paseos dominicales de Bruce en Jaén”), corredor de fondo y, sobre todo, un alto funcionario sin necesidad de introducirse en esto de lo público para sacar tajada monetaria. Formado en letras y leyes, tuvo, tiene y tendrá su labor profesional en la función pública gracias a esa hincada de codos que, en plena juventud, le garantizó un horizonte laboral con estabilidad.

Las sinergias hicieron que los resultados ajustados y la aritmética democrática sirvieran en bandeja un bastón de mando con rosas y espinas como amenaza de un mandato en el que entró en el tablero Jaén Merece Más para hacer la jugada principal. Hay ocasiones en las que las decisiones no son tan acertadas cuando las previsiones son otras y, a medida que pasaron los meses, el ahora exalcalde se dio cuenta de que ojalá hubiera podido echar las manillas del reloj hacia atrás. Nadie puede poner en cuestión que había proyecto en el ideario político de Agustín González, un alcalde diferente con un plan estratégico basado en la tecnología que, sin embargo, no pudo desarrollar por falta de tiempo y, aunque duela, deficiencias en el equipo que él mismo pergeñó.

Una moción de censura entre el Partido Socialista y Jaén Merece Más, con interpretaciones varias, despojó al Partido Popular del poder municipal y obligó al buen gestor a sentarse en el banquillo de la oposición en el estreno de un año que nunca imaginó así. La duda está, ahora, en si será capaz de mantenerse en el lugar los dos años y medio que quedan para agotar mandato municipal o si, por el contrario, pedirá amparo para, por un lado, no ver mermada su situación personal y, por otro, mantener el tipo político. Agustín González, con el dorsal de la capitalidad, logró una buena marca en una carrera que sólo significa el comienzo de otra. “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!”. Romanos 11:33.

La otra carrera de fondo

¿Quién será el interlocutor entre Juanma Moreno y Jaén Merece Más?

Imposible responder a una pregunta cuando la respuesta está única y exclusivamente en la cabeza del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Lo que sí se sabe es que el propio líder gubernamental ha querido coger el toro por los cuernos y, aunque podía haber sido antes de la moción de censura que prosperó en el Ayuntamiento de Jaén, se reunió con representantes de Jaén Merece Más para intentar frenar más rupturas en la provincia. No estuvo en la cita con Juanma Moreno, Antonio Repullo y Antonio Sanz el presidente, Juanma Camacho, pero los dos coordinadores, Manuel Barrionuevo y José María Mesbailer, movieron los hilos para intentar meter presión —política— a una Administración con la que mantiene compromisos de inversión en los municipios gobernados mediante acuerdos con el Partido Popular. Lo consiguió. Los máximos responsables del partido provincialista en Santiago-Pontones, Baeza y Santisteban del Puerto se reunieron al más alto nivel para poner sobre la mesa que hay promesas pendiente de cumplir y que, si no se materializan, hay una seria amenaza de hacer añicos los acuerdos de principios de legislatura. Tampoco estuvo el presidente provincial, Erik Domínguez.

EN CORTO. Llega la era de María Jesús Montero

Es el primer cambio de la era de María Jesús Montero en su regreso a Andalucía. La carolinense Ángeles Férriz sustituirá a Juan Espadas en los debates con el presidente de la Junta, Juanma Moreno. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, con un perfil político parecido al de la ministra, es la elegida para un encargo en el que promete centrar la atención mediática con su particular mecanismo de alocución. El propio Juan Espadas ha tomado la decisión de no ser él quien formule la habitual pregunta del principal grupo de la oposición en las sesiones de control al Gobierno andaluz previstas antes del Congreso Regional del PSOE, que serán dos en este próximo mes de febrero, cuando se reanuda la actividad parlamentaria con normalidad.