En la hoja de ruta

Jaén Merece Más fuerza una visita del presidente de la Junta de Andalucía a Baeza, tres días después del recorrido por Linares, para hacer un seguimiento a los pactos de gobierno con el PP

01 jul 2025 / 08:00 H.

Hay ocasiones en las que da la impresión de que Jaén Merece Más está dividido en dos: la capital y la provincia. No hay más que ver cómo funcionan los pactos de gobierno pergeñados después de los resultados de las últimas elecciones municipales para dar por válida una presunción convertida en una realidad como un templo. El partido localista, nacido de una plataforma social en tiempos inauditos de inconformismo ciudadano, consiguió ser la llave de unos cuantos ayuntamientos después de una votación en la que se estrenaron a regañadientes, porque tuvo sus más y sus menos eso de concurrir a una cita con las urnas para dirigir la Administración más cercana al ciudadano. Hubo quienes no estaban por la labor por aquello de querer estar, exclusivamente, en las instituciones en las que se reparte el “bacalao”. Sin embargo, el balance se inclinó hacia el “sí” y los de Juanma Camacho y Manuel Barrionuevo aceptaron estar donde hoy están, valga la redundancia. En conjunto pactaron con el Partido Popular para gobernar en Jaén, Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones y, una vez partido el bloque en dos, la hoja de ruta se divide entre la ciudad y la provincia.

Uno de los principales motivos que esgrimió Jaén Merece Más para romper el acuerdo con Agustín González en el Ayuntamiento de Jaén fue el descontento con la gestión de la Junta de Andalucía después de firmar un documento con cien medidas, más una, ante notario. A partir de ahí, empezó una cadena de vigilancia en el resto de municipios con el casamiento en vigor para apretar en forma de recordatorio de los compromisos adquiridos. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió en Sevilla a los socios de Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones para afianzar sus promesas y continuar con una hoja de ruta que, según los protagonistas, llegará hasta el final de la legislatura.

¿Por qué estuvo el mandatario autonómico la semana pasada en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad? Hay quienes dicen que, después de su visita a Linares, donde gobierna el Partido Popular, los máximos representantes de Jaén Merece Más descolgaron el teléfono para preguntar “qué hay de lo nuestro” y forzar una visita inesperada y compensatoria. No pasaron ni tres días cuando el líder de los populares andaluces se plantó en el Ayuntamiento baezano, con presencia del único alcalde de la fuerza política localista, Antonio Rodríguez, como refrenda a su compromiso con los jiennenses en ese necesario sostenimiento de los acuerdos que siguen en vigor. El coordinador provincial, Manuel Barrionuevo; el vicepresidente y teniente de alcalde baezano, Bartolomé Cruz; la concejala de Formación y Servicios Sociales, Ana Dolores Calero, y el alcalde pedáneo de la Yedra, Juan Miguel Fernández, acompañaron a una comitiva que terminó con un baño de masas en tan patrimonial territorio.

Como la seda... Mientras en la capital nadie quiere oír ni hablar de un matrimonio pasado muy presente, en la provincia todo son parabienes hacia el largo noviazgo de tres ayuntamientos que buscan rascar inversiones para sus ciudadanos con anuncios como el de la creación de un Centro de Emprendimiento y Formación Digital, que se ubicará en un edificio cedido por la Junta al Ayuntamiento en la calle Alcalá de Baeza. “La postura del presidente, Juanma Moreno, con Jaén Merece Más ha sido muy correcta, tengo que decir que siempre que lo hemos llamado nos ha recibido, siempre nos atendió y los problemas que le expusimos en nuestros pueblos los hizo suyos, es de agradecer su comportamiento con Jaén Merece Más”. Son palabras de Manuel Barrionuevo, quien mueve los hilos de los pactos y quien busca debajo de las piedras candidatos para continuar la hoja de ruta.

La calle San Roque, dedicada al guardameta García Ojeda

Uno de los desencuentros que tuvo el Partido Popular y Jaén Merece Más en el gobierno compartido que mantuvieron en el Ayuntamiento de la capital tuvo que ver con la propuesta que hizo el Real, avalada por la Federación de Peñas y por sus aficionados, para poner nombre a calles de jugadores con historia. Hubo un pleno, en julio del año pasado, en el que los populares, encabezados por Agustín González, rechazaron la propuesta del partido localista, pero no porque estuvieran en contra de ella, sino porque, en el camino, surgieron modificaciones con las que no estaban, precisamente, de acuerdo. Después de los avatares y del encontronazo político entre dos fuerzas que, finalmente, rompieron, hoy está previsto que la sesión ordinaria de junio apruebe una iniciativa que hará justicia a una de las figuras más importantes en la historia del club jiennense. La calle San Roque, salvo contratiempo de última hora, estará dedicada al mítico guardameta José García Ojeda. Allí residió, junto con su familia, el portero del Real Jaén y también del Cádiz. Tuvo el privilegio de jugar en dos etapas y con nombres diferentes de la entidad. La primera fue desde 1944 a 1947 y la de 1951-1952, con ascenso a Segunda División.

Nuevo conflicto por el trazado del tranvía

Los técnicos siguen en el tajo para la puesta a punto del tranvía para ponerlo en funcionamiento antes de que termine el año y cumplir, así, con el compromiso dado por la Junta de Andalucía a los jiennenses. Sin embargo, esta semana se produjo un nuevo conflicto entre el Ayuntamiento de Jaén y la Administración autonómica por el adoquinado de un trazado que necesita un buen repaso después de catorce años de abandono. La imagen que dan los representantes institucionales ante la ciudadanía es lamentable. Los jiennense, después de tanto tiempo esperando una solución a la paralización tranviaria, no merecen más escándalos encami- nados a sacar rédito político de un proyecto convertido en una auténtica vergüenza.