Cada uno en su sitio
Juan Francisco Serrano está descartado del proceso orgánico en Andalucía después de la bendición de Ferraz, que sentará la cátedra de la continuidad del secretario andaluz, Juan Espadas
Noviembre corre como la espuma y, antes de que suenen las campanas de la Navidad, el socialismo tiene una cita importante en Sevilla, a los pies de la Giralda, el lugar elegido por Pedro Sánchez para celebrar el Congreso Federal número 41. Todo se presagia que irá como la seda y, una vez terminado un proceso que no es más que más de lo mismo, con la bendición del secretario general, empezará la fiesta de la buena, porque hay ganas, muchas, en el seno interno de una organización en la que todos hablan más por lo que callan que por lo que dicen. Una vez acabadas las uvas, con la cuesta de enero superada y los gimnasios a tope de nuevo, llegará el segundo asalto, donde las comunidades autónomas someterán a sus líderes a un proceso que, como en todas las casas, hay que hacerlo de vez en cuando, con limpiezas a fondo para dejarlo todo limpio como la patena. Juan Espadas, en lo concerniente a Andalucía, tiene el apoyo de Ferraz, que también es Pedro Sánchez, para continuar en lucha por la unidad y la recuperación de San Telmo. Ni María Jesús Sánchez ni Juan Francisco Serrano, la primera autodescartada y el segundo con la mirada puesta en asuntos de relevancia nacional. Así está el “patio”.
Hay voces que claman por el cambio en la región, no sólo los susanistas y los amigos acérrimos de Luis Ángel Hierro, sino algunos más. Basta con darse un “garbeo” por Cádiz o por Córdoba, por ejemplo, para comprobarlo. La provincia de Jaén, que habitualmente acude unida a las citas congresuales y suele ser determinante para el resto, marcará tendencia con esa más que mascada posibilidad de aupar a Juan Espadas en un posicionamiento que no resulta fácil cuando las vacas electorales son flacas. A nadie se le escapa que el bedmareño Juan Francisco Serrano, mano derecha de Santos Cerdán, estuvo en las quinielas para el relevo. Sin embargo, una vez tomada la decisión de continuidad del actual secretario andaluz, su trabajo más abajo de Despeñaperros se centrará en la organización del congreso desde el cargo que ocupa, a la verita vera de Pedro Sánchez. Está claro que si él fuera el elegido, lo más probable es que no se hubiese topado con contrincantes y que todos fuesen a una en torno a uno de los baluartes del presente y del futuro del Partido Socialista, un cierre de filas en el que cuenta mucho la tierra del mar de olivos. El caso es que la dirección andaluza está obligada a poner fecha al cónclave regional antes del 23 de febrero y, por el momento, por más ruido que se escuche, el único que ha anunciado en firme su candidatura es Juan Espadas.
Luego llegará el turno de los congresos provinciales, en la primavera, cuando las flores dejen estampas para inmortalizar momentos al sol que más calienta. Nadie levantará la alfombra hasta que no terminen los procesos federal y regional. Después hay pronósticos de fuerte polvareda, porque desde que el alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, despejó el camino para el cambio de rumbo, todo resulta más acorde con la realidad. El líder de los socialistas jiennenses, Francisco Reyes, dejará hablar a la militancia y, mientras tanto, el máximo dirigente municipal de Arjona, Juan Latorre, sigue en línea telefónica para buscar el respaldo con vistas a una cita para la que todavía queda mucho margen de maniobra. No será fácil llegar a ser secretario general del Partido Socialista de Jaén si, antes, no hay diálogo ni consenso y son unos cuantos los que empiezan a abonar el terreno para que, al menos, haya vía libre a la exteriorización de sentimientos antes de acudir con la papeleta a esas urnas internas tan respetadas como necesaria. Por ahí empieza todo.

Lección de oratoria política de Ángeles Férriz en el Parlamento
Tiene publicada “Elhuffpost” una intervención audiovisual de la diputada autonómica Ángeles Férriz que supone una lección de oratoria para quienes tienen poca altura política. La portavoz del Partido Socialista en el Parlamento de Andalucía tira del manual de la primera persona para arremeter contra la Junta de Andalucía por la situación en la que se encuentra la sanidad pública, con la que la oposición tiene la bandeja servida para hacer eso, precisamente, oposición. Mientras las “Mareas Blancas” se refieren de forma impersonal a las listas de espera y al enfado ciudadano generalizado, la carolinense intervino en la Cámara andaluza para hablar de las citas de los niños en la Atención Primaria y, al final de su discurso, confesó que lo hacía como “madre”. La crítica fue directa a la consejera de Salud, Rocío Hernández, que tuvo que aguantar el chaparrón, con atención, y salir del paso como buenamente pudo. Visiblemente afectada, Ángeles Férriz afirmó que tanto ella como muchas familias se sienten indignadas y desamparadas por la falta de respuestas claras y llegó a calificar al actual gobierno de “indecente e inhumano”. Expuso el caso y, al final de su emotiva intervención, dijo: “El niño de ocho años es mi hijo”. Demoledor.
EN CORTO. Más oposición en la Casa Consistorial
El Partido Socialista, en el primer año de legislatura municipal, estuvo tomando terreno en el Ayuntamiento de Jaén, dejando hacer y asomado a la ventana de un patio que anda demasiadas veces revuelto y, ahora, cuando toma brío el mandato, se hace fuerte en la oposición, el lugar que lo tocó por obra y gracia de un pacto permitido por las reglas de la legislación electoral. Son cruzadas las últimas comparecencias para poner sobre la mesa duras críticas hacia el equipo de Gobierno del Partido Popular y Jaén Merece Más, como el contrato de la cafetería de la Estación de Autobuses, la disolución de la Sociedad Municipal de la Vivienda o los presupuestos de la Junta de Andalucía. Hay quienes dicen que es una cuestión de abonar el terreno para que florezca la semilla de la moción de censura.