Un Papa, dos mundos y tres dichas

Enterrado el Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en una fase de incertidumbre, por si se cierran las ventanas de su Pontificado > A Jorge Mario Bergoglio le querían más en la calle que en la Curia >

28 abr 2025 / 08:00 H.

El más llamativo significado de cómo ha administrado la Iglesia Católica el obispo de Roma, el Papa Francisco, se puede encontrar en cómo los mandatarios de todo el mundo han acudido a despedirle, algunos de ellos enemistados con él y foco de su diana por las políticas migratorias que han llevado al primer mundo a decretar la ignominia humana, con expulsiones fuera de ley y decretos de muerte segura. Una historia la de considerar a las personas objetos sin corazón ni alma ni derecho a la vida, que debería ser juzgado desde ya. Para el “señor Jota”, el Pontificado de Francisco, trasciende todo lo que podamos considerar anecdótico, aunque supure, mismamente los renglones torcidos de Dios. El Papa ha transformado la Iglesia, asumiendo los principios del Evangelio, ha rebajado la púrpura de sus ministros y ha entroncado con la misma esencia de la dignidad humana.

El Papa, nuestro Papa, se ha enfrentado a dos mundos opuestos, el que representa la cabeza de Occidente, los Estados Unidos de América del desconcertante e inhumano Trump y, enfrente, a quien invade un país para dejar claro el zarismos de sus orígenes, con muertos a diario en una guerra de nunca acabar. No se olvida el “señor Jota” en esta crónica de fin de mes, que viene a coincidir con un entierro en el que se han puesto todas las miradas, se sea católico o protestante, se viva en Europa, en Asia o en África. Vino Jorge Mario Bergoglio desde “el fin del mundo”, Argentina, tras un cónclave que marcó el camino para una Iglesia que debía acomodarse a los nuevos tiempos. Cambiar el devenir de los tiempos desde dentro, con la Curia enfrente, no debe haber sido tarea fácil, pero, aparentemente, no le ha temblado la mano. Ahora que se avecina un nuevo conclave para elegir nuevo Papa es el momento de comprobar si las ventanas del Vaticano y del catolicismo siguen abiertas para que entre aire de modernidad y asunción de las nuevas realidades sociales y familiares que vivimos, o se le da un portazo a todo lo avanzado en ese campo con Francisco. Un papa, dos mundos opuestos (sin que el “señor Jota” se olvide de Israel nunca jamás) y tres dichas: Con este Papa hemos aprendido a pensar por nosotros mismos, nos ha ayudado a llevar la cruz de las equivocaciones como algo propio de nuestro ser y sabemos que a esa Iglesia sí queremos pertenecer.

$!<i>Oficiado su funeral, el cuerpo de Francisco camina entre multitudes a la Iglesia donde fue enterrado. / Europa Press.</i>
Oficiado su funeral, el cuerpo de Francisco camina entre multitudes a la Iglesia donde fue enterrado. / Europa Press.
MUY PERSONAL

Papa Francisco: “El internet es un regalo de Dios, hay que hacerse ciudadanos del mundo digital y luchar contra la exclusión y la manipulación”.
> ¡Descanse en Paz!

ADIVINA...

> ¿Quién aspira a convertirse en protagonista de Expoliva, sin que de momento se haya detectado el movimiento político?

ADIVINANZA...

> Estaba cantada su salida, de la misma forma que cantado el nuevo nombramiento, ahora se abre, fijo, otra quiniela mayor.