Las dos bocas y la “una” oreja

Entrega de fin de mes del “señor Jota” añorando la comunicación directa, no por móvil > Apela a la vuelta a las charlas de vecinos en la puerta de la casa > Sillas de anea que no volverán; pena

01 jul 2024 / 08:00 H.

El maestro Quino nos dejó hace poco, pero sus creaciones seguirán vivas eternamente porque el mundo de Mafalda no tiene fin por su pellizco. La pizpireta e inclasificable muchacha de pelo negro y cortado el flequillo a tijera llama al móvil ese aparato maldito “que nos aleja a los que estamos cerca y nos acerca a los que estamos lejos”. Es, para el “señor Jota” el mal del mundo actual, que de poses estamos enganchados a las redes sociales hasta para las calorías que somos capaces de quemar en un día y no tendemos la mano a quien pide ayuda en el mismo carrusel de vanidades. Es por ello que ahora que se viene otro verano de aúpa apela a las charlas en la puerta de la casa, sillas de anea en la calle a la espera del fresquito de la noche que, pueblo a pueblo, era la campana para dormir de un tirón con la piel erizada. “Dame el don de un corazón que escucha”, decía el rey Salomón.

Ha echado el “señor Jota” un vistazo al Archivo Histórico de Diario JAÉN y da igual el pueblo, más grande o más pequeño, que todas las fotos antiguas tienen un denominador común. Si son de día, solo perros callejeros en la calle por la canícula abrasadora y si son de noche, las calles llenas de sillas en las aceras, concas de vecinos para despedir el día y recibir el aire fresco con el que apañar con otro ánimo las noches habituales del verano jaenero. Una estampa que se le resiste a olvidar y que demuestra un tiempo donde la comunicación oral tenía un emisor y un receptor, según nos enseñaron en la escuela. Ahora, todo ha saltado por los aires y la mejor prueba es que hay gente que no sale a la calle y, paradoja, tiene miles de amigos a los que jamás dio un beso, si acaso “un me gusta”. Dijo una vez la madre Teresa de Calcuta que “las palabras amables pueden ser cortas y fáciles de decir, pero sus ecos son realmente infinitas” y desde luego cuánto bien se desparramaba en esas charlas intrascendentes sobre lo trascendente de la vida que ha de emerger de nuevo, el contacto directo, la risa franca y el afecto permanente frente a la insulsa realidad de los ‘reels’, tan llena y tan v de las redes sociales, claro). Sillas de anea frente a pantallas ultra táctiles, aunque la mitad de quienes lleguen a esta parte del artículo, los milenials digitales, contrarresten a quienes nacimos analógicos y moriremos tal cual, por mucho que avancemos con los ‘wetransfer’. Verano es sinónimo de libertad, calles que se ensanchan, no solo en la memoria, y tertulias improvisadas e incluso olvidadizas, no importa, lo que tiene valor es el contacto y mirar a la cara, atardecer a atardecer; es ahí de donde bebe el manantial de la amistad y si como decía Epicteto: “Tenemos dos orejas y una boca para que podamos escuchar el doble de lo que hablamos”, la reunión será de por vida inolvidable. Lo dicho, en verano, recójanse en la calle.

$!<i><b>ANTAÑO. </b></i><i>Charla a la caza del fresquto en una calle cualquiera.</i>
ANTAÑO. Charla a la caza del fresquto en una calle cualquiera.
CUESTIÓN PRIMERA

Quedas con alguien a tomar una caña y atiendes mucho más al móvil

CUESTIÓN SEGUNDA

Mafalda dice del móvil que “aleja a los que estamos cerca”

MUY PERSONAL

Émile Zola, escritor francés: “Denuncio, ante la conciencia de la gente decente, esta presión que los poderes públicos ejercen sobre la justicia del país. Son abominables costumbres políticas que deshonran a una nación libre.”
> ¡Sin comentarios!

José Vico, ingeniero y escritor: “La aceituna necesita de la colaboración de un animal para germinar la semilla: divulgo el olivar desde la fantasía”.
> ¡Lean el libro “Zorzajelo y Olivieta”!

María Espejo, concejal de Cultura de Jaén: “Apostamos por los artistas jiennenses y por la calidad y, también, por la gratuidad de los espectáculos”.
> ¡Festival de Otoño, 25 años, inaudito!

ADIVINA...

> ¿Qué alcalde está convencido de que los ataques que recibe son por sus entrevistas en la televisión comarcal?

ADIVINANZA...

> ¿Qué alcaldesa Jaén jamás habla con los periodistas, los periodistas de su gabinete hablan por ella?