Ese no sé qué, que más nos llena

Semana Santa con más claros que nubes, intensamente vivida por Jaén, sus pueblos y sus ciudades > Ha llovido, con polémica los chaparrones, pero han salido más estaciones de penitencia de las esperadas > Sobre lo inexplicable más íntimo, ni permiso ni perdón

21 abr 2025 / 08:00 H.

Historia de un pueblo que ama y se deja amar, vida interior de un pueblo que hace de sus raíces más profundas exultante sentimiento compartido, la Semana Santa une y funde, aglutina y mezcla ese no sé qué, que más nos llena, difícil de describir de tan íntima que es la creencia y, muy especialmente, complicado está hacer cómplices porque se cree o no se cree. De eso se trata de creer en lo que nos llena por dentro y llena las calles de gentes como usted y como yo, que devocionan sin tener que pedir ni permiso ni perdón, que hace de su capa un sayo y entrega su alma a quien quiere y en el momento que quiere. Y santa es la Pascua. Aunque, es verdad, se puede no creer y ser seguidor empedernido de una imagen, una dolorosa, un crucificado, sencillamente porque viene de familia, lo hemos vivido siempre en casa y con Jesús hemos topado.

Semana Santa de riego del cielo con el agua que desbordará la grama en el olivar igual que ya lo ha hecho con ese clorofila inmenso que convierte en manto verde cualquiera de los campos del viejo Santo Reino, sean valles o montañas, secanos o dehesas. Igual que las tierras calmas se impregnan de la semilla que las lunas y los vientos han ido depositándole, la creencia en unas imágenes supone el brote verde que se hace fe inabarcable y, a la vez, inmanejable. Es como poner puertas al campo si queremos atajar la lágrima que brota del alma con un paso que los costaleros acunan en el cielo, una imagen que mecen como nadie esas costaleras que rompen moldes o tu niña que se hace mayor de mantilla y el niño abalanza sin descanso el incienso purificando cada uno de sus pasos, que tú quisieras que fuesen de por vida. Las estampas de una Semana Santa son lienzos que traza el corazón y, por lo tanto, ingobernables, no hay razones que lo expliquen ni falta que nos hace. La suma de lo tuyo con lo de los demás alcanza un vigor que transita transversal por la sociedad que se nutre de sus manantiales de vida y riega a cada instante las mejores cosas que atesora el ser humano, la mano tendida, la solidaridad, el amor al prójimo... Siempre debiera, claro.

$!<i><b>PASIÓN</b></i><i>. Fervor, devoción y... Convivencia.</i>
PASIÓN. Fervor, devoción y... Convivencia.
EN VOZ ALTA. Se dice pronto: 35 años

La madrugada del 12 al 13 de abril de 1990, la Redacción de Diario JAÉN estaba en ebullición, asistía a algo impropio para la época y para los medios técnicos con los que se disponía en un periódico, pero lo hicimos. Desde entonces, cada salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno queda plasmada en las páginas del Viernes Santo con una foto real, nada de Archivo, lo nuestro es compromiso y fidelidad a nuestras raíces. Quien quiera comprobar nuestro amor por El Abuelo, no tiene más que leer la hemeroteca.

EN VOZ BAJA. La Catedral de todos

Ha venido a suceder algo que nadie quisiera que hubiese ocurrido, pero fue tal cual, imágenes hay para dar y tomar, no sólo de las retransmisiones en directo, también de una retahíla de móviles que convirtieron el desagradable suceso en “trending topic”. Durante la tarde noche del Martes Santo no se hablaba de otra cosa en las redes sociales. Ha sido sonado el portazo de la Catedral a los cortejos de Divino Maestro y La Magdalena, imágenes que tuvieron que refugiarse por la lluvia en la seo; que es de todos.

MUY PERSONAL

William Shakespeare, escritor inglés: “Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro”.
> ¡Hermandad y, también, bondad!

Carmen María Fernández, escritora: “Me apasiona la colonización de Sierra Morena, por eso he escrito la historia de un tesoro del siglo XVIII basado en hechos reales, bien documentado”.
> ¡Cuarta obra de esta jiennense de las Nuevas Poblaciones!

Juan Cámara, delantero Real Jaén: “Me siento importante, mis goles ayudan al equipo. Si seguimos este nivel, lograremos el objetivo”.
> ¡Partido a partido!

ADIVINA...

> Dijo un día que, en política, silla que no se ocupa, alguien se la lleva, y su discípulo intenta recordárselo a sus queridos alcaldes.

ADIVINANZA...

> Están buscándole las vueltas con una foto en un mitin de un partido que no era el suyo y le hará daño.