Cuánto horror, cuánta impotencia

Domingo de fin de mes y el “señor Jota” vuelve al encuentro > Atónito, como medio mundo, por el horror de la guerra > El otro medio mundo está buscando cómo definir a quién mata

29 sep 2025 / 08:00 H.

Basta ya, que pare el mundo que es mejor apearse de tanto horror y tanta dejadez humana. No hay compasión, no puede haberla, si se mata por matar y por no señalarnos, no llamamos a las cosas por su nombre, el fracaso de la civilización moderna es total. Medio mundo vive horrorizado por la masacre de Gaza mientras el otro medio busca adjetivos que no despierten ninguna ira en los poderosos. El “señor Jota” ni nada contracorriente ni en contra del viento, solamente tiene claro que cualquier vida segada por la ley del más fuerte es un fracaso de la decencia humana, esa condición indispensable para sentirnos “homo sapiens”. Decía el filósofo romano Cicerón que “de hombres es equivocarse; de locos, persistir en el error” y la crueldad de la persistencia en el bíblico “ojo por ojo, diente por diente”, supone la mayor de las desesperanzas que uno pueda vivir hoy, año 25, siglo XXI.

“Me mataron 1.400 ciudadanos y me secuestraron 252 personas” y la ira se destapó en Israel, con justicia y amparo moral por tan horrendos crímenes del partido gobernante en Gaza, Hamás, cuyas milicias son consideradas terroristas. Y lo son. Esa crueldad no detectada por el servicio secreto israelí, qué cosas, ha dejado al mundo tambaleando porque dos años después, Israel sigue con su horripilante desproporcionalidad aniquilando toda la franja de Gaza y “animando” a los ciudadanos a irse de las ciudades. ¿A dónde? Da igual, pero no quiere edificio en pie, tampoco que los gazatíes coman ni se curen de sus heridas de una guerra que no es tal, se llama masacre, genocidio, implora el “señor Jota”. El que fuera presidente norteamericano, el general Eisenhower lo tenía también claro: “Odio la guerra, ya que sólo un soldado que la ha vivido, es el único que ha visto su brutalidad, su inutilidad, su estupidez”. “La guerra es una derrota para la humanidad”, proclamaba el santo Juan Pablo II. Frases ahora vacías, vengan de donde vengan, da igual, el fin justifica los medios y el objetivo, aunque sea inalcanzable —borrar del mapa a un pueblo— supone un acicate inmoral que no deberíamos estar dispuestos a asumir. El conmigo o contra mí de Israel, es sangrante ejemplo de cómo el “relato” es capaz de silenciar los gritos de paz y borrar de las fotos el color de la sangre de sus muertos en Gaza. Todo, aparentemente, puede quedar muy lejano para los jiennenses; qué nos va a nosotros en esto si además no podemos hacer nada; no se nos escucha aquí, se nos va a tener en cuenta fuera, reflexiona el “señor Jota” entre amigos, pero quizá por eso, porque la suma de uno más uno no es sólo dos, sino un grito mundial de paz, es por lo que debemos decir basta ya. “No sé con qué armas se luchara en la III Guerra Mundial, pero la IV Guerra Mundial será luchada con palos y piedras”, anunciaba Albert Einstein.

$!<i>¿HASTA CUÁNDO? Paremos semejante masacre, genocidio. / Europa Press.</i>
¿HASTA CUÁNDO? Paremos semejante masacre, genocidio. / Europa Press.
CUESTIÓN PRIMERA

¿Por qué dejamos que Israel mate civiles y niños y aniquile ciudades?

CUESTIÓN SEGUNDA

¿Es posible que alguien pueda cortar la masacre en la franja de Gaza?

MUY PERSONAL

Woody Allen, cineasta norteamericano: “De las debilidades humanas la obsesión es la más peligrosa, y la más tonta” > ¡Cuajada está la política jiennense!

Juan Mesa, director del centro penitenciario: “La labor de inclusión social es diaria y no exenta de retos y dificultades que la hacen aún mucho más gratificante”. > ¡Encomiable labor de los funcionarios!

Pilar Gil, secretaria general de UGT-Jaén: “Existe un techo de cristal y un suelo pegajoso que dificulta a las mujeres el acceso a los puestos de responsabilidad”. > ¡El sindicalismo en Jaén es femenino!

ADIVINA...

> Se habla ahora mucho de un abogado, tristemente ya fallecido, que era el elegido por Jaén Merece Más para encabezar la lista

ADIVINANZA...

> Acosado mediáticamente por sus contrincantes, está siendo respaldado por su partido, al que representa en foros nacionales