A empujar, que es infinitivo infinito

Tenemos que redoblar los tambores de trabajo en común para que la Catedral sea declarada Patrimonio de la Humanidad > Ha cogido la Universidad “la antorcha” y eso es sinónimo de éxito > Todos a una

24 nov 2025 / 08:00 H.

Hay que remar en la misma dirección, empujar todos a una para conseguir que la Catedral sea reconocida con el “cartel” que hoy atestigua al mundo la categoría de los monumentos, su solera y su impronta universal. Que nuestra seo se declare Patrimonio de la Humanidad es una obligación pendiente de la Unesco y una responsabilidad de todos y cada uno de los jiennenses. Hemos perdido dos oportunidades, la primera, más que evidente, junto a Úbeda y Baeza (Sabiote debió entrar en el lote) y la segunda, más que desaprovechada por nuestro proceder a los “Pepe Gotera y Otilio”. Ea, a empujar, que es infinitivo infinito por lo que nos aportará para nuestra marca “paraíso interior” y para que la provincia que la acoge y la ciudad que la acuna se catapulten en el sector servicios como contrapeso al monocultivo del olivar.

Al hilo de los 1.200 años de capitalidad que Jaén celebra este 2025, la Universidad está convirtiendo a la Catedral en epicentro de actos de información y conocimiento general de sus excepcionalidades y cómo su planta renacentista es base fundamental para otras catedrales en Sudamérica. Los mejores y mayores expertos vuelven a refrescar la evidencia que nuestro día a día constata cada vez que nos acercamos al casco antiguo y divisamos desde la plaza de Santa María semejante obra de arte. O nos subimos al castillo de Santa Catalina y dejamos caer la mirada al Jaén de arriba y al Jaén de abajo, a la mole de La Pandera y al inmenso mar de olivos que preside la Catedral de Jaén. Sublime en lo arquitectónico y en lo emocional, también. Su legado es para Jaén la mejor autoestima que la historia haya podido concedernos y a ella debemos aferrarnos para dar ese saltito que deseamos (y necesitamos) para igualarnos en renta per cápita con provincias hermanas. Porque ser Patrimonio de la Humanidad es un trampolín económico, sin duda alguna, como atestiguan los casos de Úbeda y Baeza desde el año 2003. Así las cosas, si nos ponemos todos a una tras la Universidad, nuestro motor de desarrollo y de cultura, la declaración es cuestión de poco tiempo.

$!<i><b>VANDELVIRA.</b></i><i> ¡Una inmensa majestuosidad!</i>
VANDELVIRA. ¡Una inmensa majestuosidad!
EN VOZ ALTA: Por Santa Catalina

Día de convivencia y de frío, con el sol arriba, como es costumbre y marca la tradición para que así entren mejor las viandas adobadas de ricos caldos. La festividad de Santa Catalina es el martes, pero hoy domingo es la procesión al Cerro que lleva su nombre y por ser domingo y como no hay copatrona pequeña, reverdecer aquellas sardinadas de antaño es el mejor botón de muestra para anunciar a los cuatro vientos que Jaén no olvida sus raíces y convierte sus tradiciones en actos de gozoso y compartido cumplimiento.

EN VOZ BAJA: “Linares ha vuelto”

Eslogan con acierto pleno, un mundo interior el que condensa una frase escueta y determinante que martillea en la conciencia de una ciudad apocada por la crisis desde hace tres décadas. “Linares ha vuelto” es un preciso y conciso mensaje de que la ciudad en la que nació la multinacional Mapfre y ahora todo gira en torno a la indescriptible (por increíble buena noticia) Meltio de Ángel Llavero López-Villalta. “Linares ha vuelto”, además, será la marca del vehículo Santana Motor que pilotará Jesús Calleja en el Dakar.

MUY PERSONAL

Ayn Rand, filósofa rusa: “La pregunta no es quién va a dejarme, sino quién va a detenerme.”
> ¡Por el 25-N!

Fanny de la Chica, cineasta: “Después de grabar en otros países y realizar documentales de otras culturas, un día sentí la llamada de mis propias raíces para hacer una película sobre Jaén y los problemas que tiene”.
> ¡Del Santo Reino al mundo, un lujo!

Nuria Fuentes, empresaria agrícola: “La mujer en el campo es resolutiva, organizada y capaz. Necesita las oportunidades que se merece”.
> ¡La mejor alternativa a esa generación olivarera que se va!

ADIVINA...

> ¿A qué concejal le encanta la cerveza de Navidad de Jaén como dejó más que demostrado en la presentación de La Imora?

ADIVINANZA...

> Tan saturado y escarmentado de su paso por el Colegio profesional que ha puesto tierra de por medio con Jaén?