Voto de confianza ciudadana
El Gobierno central aprieta el acelerador para intentar llegar a tiempo con una infraestructura que necesita la provincia de Jaén para crecer en todos los sentidos, fundamentalmente para atraer grandes inversiones que contribuyan a modificar el modelo productivo que reclaman los expertos. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, después de la última licitación para conseguir la integración ferroviaria en la capital, adjudica por 534.031 euros la redacción del estudio informativo de la conexión de la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. Tal y como anunció el ministro, Óscar Puente, se invertirán unos 400 millones en un proyecto que tiene el objetivo de acercar Jaén a la alta velocidad y reducir los tiempos de viaje con la capital de España en más de cincuenta minutos, conectando ambas ciudades en tres horas. La conexión propuesta suprime la entrada en la estación de Córdoba y el consiguiente transbordo, de tal forma que articula un nuevo enlace, conocido como baipás, entre la línea de alta velocidad y la convencional entre Córdoba y Jaén, de tal forma que será necesario un nuevo cambiador de anchos. Se trata de una buena noticia para los jiennenses, quienes es normal que desconfíen de las administraciones públicas con anuncios que se eternizan y que sólo aparecen en los titulares informativos cuando suenan tambores electorales. Sin embargo, hay que dar un voto de confianza en un momento en el que el Gobierno central mantiene una firme apuesta por la provincia con la creación del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que obligará a conseguir infraestructuras de primera categoría.