Unión del movimiento vecinal
Siempre fueron las asociaciones de vecinos pieza clave del paisaje jiennense, un emblema para los barrios, un referente para sus residentes y una fuente de dinamización gracias a la organización de actividades durante todo el año. Es habitual que unos colectivos tengan más presencia que otros, una disyuntiva que tiene mucho que ver con la figura del presidente, elegido de forma democrática y un cargo ejercido de forma altruista para trabajar por un bien común que, sin embargo, en muchas ocasiones deriva en la política. Los partidos, a la hora de confeccionar sus candidaturas electorales, buscan en este movimiento aspirantes que puedan dar la talla en el día a día del gobierno municipal. Hay ejemplos históricos y otros recientes que así lo atestiguan. El caso es que los colectivos vecinales son fundamentales para que la sociedad jiennense avance, porque son el altavoz de los problemas que tienen los barrios, el arma que tienen los ciudadanos para trasladar sus reivindicaciones a los representantes institucionales y, a la vez, se convierten en el instrumento cultural y social para dar vida a cada rincón de la capital. Uno de los exponentes más claros está en las verbenas, casi todas celebradas en verano, un acto de convivencia único y necesario. En este sentido, es importante que exista unidad en torno a las asociaciones vecinales y, en este momento, a punto está de quedar hecha trizas por falta de candidatos con liderazgo. Josefa Alcántara, hasta ahora presidenta de la Federación OCO, está dispuesta a dar un paso a un lado para que entren las nuevas generaciones con ganas de revolucionar a sus vecinos. Sin embargo, los aspirantes brillan por su ausencia y es importante para Jaén su continuidad.