Una página para la historia

    06 oct 2025 / 09:05 H.
    Ver comentarios

    El día 4 de octubre de este año 2025 pasará a la historia de Jaén —capital y provincia—, que tolera hoy una de las mejores resacas que se puede tolerar, la de un día muy significativo gracias a la celebración del Rosario Magno de la Esperanza, un acontecimiento que trasciende lo procesional para convertirse en una gran celebración de fe. Organizado por la Diócesis de Jaén con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, la cita reunió a veintitrés imágenes de toda la provincia que representaron los veinte misterios del Santo Rosario. La procesión propiamente dicha comenzó puntual a las cuatro de la tarde, pero lo cierto es que la jornada, e incluso la previa, estuvo colmada de actos en torno al Rosario Magno. Los desfiles, que desembocaron en la Plaza de Santa María de cinco en cinco imágenes, recorrieron las calles principales de la capital del Santo Reino, sembradas de miles de personas que acudieron de diferentes puntos de la provincia y del resto de Andalucía. La Plaza de San Ildefonso, la Carretera de Madrid y el Paseo de la Estación fueron lugares destacados, pero si hay que citar uno, por su especial significado, esa es la monumental Plaza de Santa Ma-ría. Con una inmejorable corona, con la Catedral de la Asunción como testigo perenne de lo que aconteció en la tarde de ayer, los misterios Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos quedaron dignamente representados por imágenes como la Virgen del Alcázar, de Baeza; la de la Fuensanta, de Villanueva del Arzobispo; la Santa Cena de Linares; y el Resucitado, de Jaén, entre otras. El Rosario Magno no solo es una manifestación externa de piedad, sino una ocasión privilegiada para encontrarse con el Señor y con su Madre Santísima. Es un testimonio de esperanza y amor a Dios, enraizado en la fe transmitida de generación en generación. Esta cita convierte a Jaén en el epicentro de la devoción popular, el arte sacro y la organización procesional, y transforma sus calles en un templo abierto donde el rezo del Santo Rosario resonará como plegaria común. Ayer, Jaén escribió una página histórica en su historia reciente que destaca por la unidad popular.

    Editorial
    set (0 = 0)