Una lucha común y unitaria

    26 nov 2025 / 08:11 H.
    Ver comentarios

    Cada celebración del 25 de noviembre significa una batalla perdida para la sociedad, de tal forma que será un verdadero triunfo el día que desaparezca del calendario. Sin embargo, mientras tanto, la realidad refleja que es necesario que hombres y mujeres salgan a la calle para luchar, juntos, contra la violencia machista. El problema es que resulta complicado encontrar en Jaén la unidad que sí tienen otras provincias. No habrá hoy un acto único para condenar a quienes matan o a quienes ejercen violencia física y psicológica dentro o fuera del hogar, sino que cada Administración tendrá su particular convocatoria, a la que, eso sí, están invitados todos los representantes institucionales. Lo más importante, en todo caso, está en el mensaje más que en la anécdota y, en este sentido, resulta de obligado cumplimiento poner voz al número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas para visualizar un problema de Estado que reclama la ayuda de todos y del que nadie puede mirar hacia otro lado. Son muchos los avances conseguidos en los últimos años, pero queda todavía demasiado camino por recorrer. Nunca hay que bajar la guardia, fundamentalmente con los más jóvenes, donde se viven situaciones complicadas por culpa de la superficialidad que ofrecen las peligrosas redes sociales. Actos como los que hoy se celebran sembrarán las semillas cuyos frutos recogerán las siguientes generaciones. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres no va de siglas políticas, sino de valores, de conciencia, de justicia y de libertad. La lucha contra todo tipo de maltrato es una cuestión humanitaria y, como tal, nos pertenece a todos, responsables de denunciar cualquier sospecha.

    Editorial
    set (0 = 0)