Un aeropuerto compartido

    14 nov 2025 / 08:27 H.
    Ver comentarios

    Más que superada tienen los jiennenses aquella fase en la que estaba servida en bandeja la polémica acera de si era beneficioso para Jaén, o no, que su nombre apareciera en el Aeropuerto Federico García Lorca de Granada. Lo mismo que el tranvía, que se da por sentado que, una vez construido, lo único que queda es ponerlo en funcionamiento. Sin embargo, es importante que el proyecto de integración lleve aparejadas inversiones que contribuyan a situar a la provincia en el mapa internacional y a facilitar que quienes tengan como origen o destino esta infraestructura situada en Chauchina, puedan tener la opción de elegir visitar Jaén con todas las comodidades que ofrecen los modelos de transporte públicos. La Mesa del Aeropuerto se reunió, ayer, con la participación de representantes de administraciones y agentes sociales y económicos de las dos provincias, quienes acordaron reunirse dos veces al año para continuar con el análisis de acciones conjuntas de promoción y captación de vuelos. Existe una tendencia al alza y, en este sentido, hay que aprovechar todas las sinergias para que el beneficio sea mutuo y, en este sentido, nadie pueda salir perjudicado. En el terreno político, el encuentro estuvo marcado por el abandono de esta mesa institucional por la Diputación de Granada, fundamentalmente debido a sus diferencias con la institución jiennense en cuanto a sus respectivos esfuerzos presupuestarios para promoción. Los ciudadanos están hartos de confrontaciones entre administraciones que gobiernan con signos diferentes y piden a sus representantes que estén a la altura de las circunstancias y aporten soluciones.

    Editorial
    set (0 = 0)