Solución a la nueva titulación

    02 jul 2025 / 10:31 H.
    Ver comentarios

    No es la primera vez que la Universidad de Jaén se ve obligada a levantar la voz contra lo que sus máximos representantes consideran una injusticia. A los problemas con el modelo de financiación se une, ahora, el rechazo de una titulación que llega a destiempo. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía es la que impedirá que el nuevo Grado en Ingeniería Biomédica comience a impartirse el próximo curso junto con Granada, tal y como estaba previsto en el plan de estudios confeccionado por las dos instituciones académicas impulsoras. Ni que decir tiene que el informe desfavorable procede de un órgano de evaluación independiente, pero es importante destacar que la responsabilidad última es de la Junta de Andalucía, en concreto, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, presidida por José Carlos Gómez Villamandos. Hay que tener en cuenta el momento, con el plazo de preinscripción abierto y, por lo tanto, son graves los perjuicios que la decisión causará a los estudiantes que estaban interesados en cursar esos estudios a partir del próximo mes de septiembre. La Universidad de Jaén está obligada a realizar las reclamaciones pertinentes y las modificaciones que sean necesarias para intentar paralizar una negativa que supondrá una merma en el prestigio que tiene el Campus de las Lagunillas. Hay poco margen de maniobra, pero está claro que alguien no hizo bien sus deberes y, por lo tanto, el camino para llegar al mejor destino será el de rectificar a tiempo y, después, depurar responsabilidades, en aras de la transparencia. No es una cuestión política, sino ciudadana. La Universidad es mucho más que una institución.

    -->
    Editorial
    set (0 = 0)