Seguridad en época vacacional
Puede presumir la provincia de ser una de las más seguras de Andalucía y de España, con unos índices de criminalidad por debajo de la media, pero los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado no bajan la guardia, ni siquiera en vacaciones, que es cuando hay que desdoblar esfuerzos ante la presencia de unos cuantos más frentes abiertos que lo habitual. La Policía Nacional tiene en marcha el Plan Turismo Seguro, un proyecto que consiste en establecer lazos de coordinación entre administraciones públicas y agentes para que tanto los vecinos como los visitantes tengan medios de prevención y reacción ante posibles delitos en época estival.
La presencia de seguridad entre los turistas extranjeros y nacionales tiene que ser real para que, cuando ocurra algún episodio violento, haya una atención rápida y eficaz. En este sentido, habrá que prestar especial atención en vías de comunicación, estaciones, hoteles y, en general, puntos calientes que supongan una gran concentración de personas. En este sentido, es fundamental el llamamiento a la colaboración con el sector turístico, intensificando los contactos y reuniones con responsables de alojamientos a través de las Unidades de Participación Ciudadana. La maquinaria está engrasada y, ahora, es clave que no falte eslabón alguno en la cadena para evitar fallos que pueden ser irreversibles, porque la criminalidad tiene que ver con la vida de las personas. El nivel de seguridad, en este sentido, obliga a la Administración a incrementar el número de plazas de Policía Nacional y de Guardia Civil, con especial refuerzo en el mundo rural, donde cada vez es más complicado encontrar cuarteles abiertos.
También es importante atender a los consejos de los profesionales durante la época vacacional, como el buen uso de las redes sociales para evitar robos en viviendas. Recomiendan los expertos dar la imagen de presencia continuamente, con buzones de cartas vacíos, persianas abiertas y algún que otro rayo de luz. Son cuestiones básicas que contribuyen a la prevención, necesaria en estos casos.