Responsabilidades políticas

    09 jul 2025 / 08:54 H.
    Ver comentarios

    Fue en la legislatura que transcurrió entre 2007 y 2011 cuando la capital experimentó una transformación urbanística importante que tuvo la construcción del trazado tranviario como principal hilo conductor de los proyectos que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Jaén —formado por el Partido Socialista e Izquierda Unida— impulsó en cuatro años. El problema es que la entonces alcaldesa, Carmen Peñalver, no tuvo tiempo suficiente para terminar todo lo programado y, aparte de la puesta en marcha del tranvía, quedó pendiente el Parque Acuático de Valdeastillas. Hubo una inversión relevante en la zona y, sin embargo, todo quedó abandonado y culminó en una vandalización sonrojante para los jiennenses. Algo parecido ocurrió con el aparcamiento que se empezó a alzar sobre lo que antes era el Campo Hípico de La Alameda, ahora convertido en un centro de salud. El caso es que son cada vez más los ejemplos de iniciativas que quedan en el olvido cuando cambia el color político del Ayuntamiento, una irresponsabilidad institucional que resulta intolerable y ante la que la mayoría de los ciudadanos calla. Los jiennenses deben estar vigilantes ante propuestas que llegan a la ciudad como agua de mayo y, a la primera de cambio, por motivos que no dejan de ser excusas derivadas de la falta de voluntad política, se disipan como el humo de un cigarro. El Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación —Cetedex— que construye el Ministerio de Defensa no puede caer en saco roto si se producen alteraciones en el Gobierno central, derivadas del “caso Koldo”. Tampoco el proyecto que ayer presentó el alcalde, Julio Millán, para resarcir el error de Valdeastillas. El inconformismo tiene que acabar.

    -->
    Editorial
    set (0 = 0)