Rebajas con eco nacional
Hasta siete rebajas de impuestos tiene aprobadas ya el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, desde que llegó al poder en 2019, con nuevas medidas fiscales, cuando suenan tambores electorales, que favorecerán el bolsillo de los ciudadanos. Los últimos anuncios relacionados con deducciones, por ejemplo, por gastos de veterinario para quienes adquieran una mascota o por ir al gimnasio tienen un impacto económico de apenas 50 millones de euros. Sin embargo, su alcance social y novedoso alcanzan una elevada repercusión nacional coincidiendo con la precampaña y con el pulso territorial por el nuevo modelo de financiación y la propuesta de quita de deuda como telón de fondo.
No hay que olvidar los beneficios que quiere extender a la población que alquila una vivienda, un tema convertido en uno de los principales frentes de batalla entre el Gobierno autonómico y el central. Hace unas semanas, el Ejecutivo andaluz dio vía libre a la tramitación parlamentaria de una ley que se presentó como un contrapunto al “intervencionismo” de la legislación estatal. La propuesta, sin lugar a dudas, no entra a resolver el verdadero problema de los precios o de la escasez de inmuebles en régimen de arrendamiento, pero sí contribuirá a aliviar la economía doméstica de quienes no se pueden permitir el lujo de comprar, tal y como están los salarios y la inestabilidad laboral.
Juanma Moreno pone el foco en las políticas sociales, una estrategia que la oposición interpreta como una maniobra para desviar la mirada de preocupaciones como la sanidad, la dependencia o la educación. Lo que sí queda claro es que, de alguna manera, ayudará a incrementar el número de contribuyentes, más allá de la batalla abierta con el Gobierno de Pedro Sánchez, contrario a las siglas del presidente autonómico, por culpa de la pugna por la infrafinanciación. No se trata de usar el dinero de ciudadanos de otras comunidades, como denuncia incomprensiblemente Junts, sino de contribuir al bienestar social en el sur de España.